Barcelona calling Palestina

Ciclo del Mediterráneo en el TNC

Barcelona calling Palestina

Ciclo de la Mediterránea en el TNC - Del 9 al 13 de abril

Una ventana a la creación palestina a través de artistas que viven su arte como un acto de resistencia

De Jerusalén a Beirut, de Londres a Barcelona, estos artistas libran una batalla constante, armados únicamente de valor y de determinación, pero, sobre todo, de creatividad, imaginación y humor. Las imágenes que ofrecen los medios de comunicación son las de territorios en llamas y donde se derrama la sangre. A pesar del drama que acontece ante nuestros ojos, los y las artistas palestinos expresan el deseo de vida y belleza de su pueblo, y su rechazo a ser confinados, a pesar de las dificultades y humillaciones que sufren día tras día.

Acogiéndolos, el TNC pone su pequeñísimo grano de arena para construir puentes que permitan que estos y estas artistas palestinos accedan a la escena mundial.

Disfruta del ciclo BCP

¡Packs BCP agotados!

Compra ahora el Pack BCP y podrás ver 7 espectáculos del ciclo: Yes daddy, Losing it, The gazelle of Akka, Awalem, Taha, Concert de Kamilya Jubran y Sarah Murcia y The land's heart is greater than its map.*
Unidades limitadas ¡Ya puedes canjear las entradas de tu pack!
Y si quieres entradas para un úinico espectáculo, puedes comprar entradas individuales por 10 €.

*Dear Laila no está incluido en el pack de entradas.

  • Pack BCP ¡Agotados!
  • Entradas individuales .

Espectáculos

YOQAL يقال
Kamilya Jubran y Sarah Murcia (concierto)
Sala Petita – 9 de abril a las 21 h
¡ENTRADAS AGOTADAS!

Poesía árabe en un recital musical fascinante para voz y cuerdas
El encuentro entre Kamilya Jubran, una extraordinaria cantante y udista palestina (persona que toca el ud, instrumento musical de cuerda: laúd árabe), y la imprescindible contrabajista francoespañola Sarah Murcia.
Jubran hace treinta años que combina música y resistencia en una carrera imposible de delimitar. Poesía, emoción y compromiso político se encuentran aquí con la improvisación del jazz y la curiosidad musical de Sarah Murcia. Ritmo y verbo se entrelazan, y la poesía envuelve los sonidos. El dueto revisita las raíces árabes clásicas y se embarca en nuevas aventuras, sonoridades contemporáneas y textos, como las letras de las tradiciones orales beduinas.
Ficha artística

AWALEM عوالم
Ashtar Muallem, Clément Dazin y Emile Saba (teatro físico, circo, danza)
Ashtar Theatre Palestine

Sala Tallers – Miércoles 9 de abril a las 19 h y jueves 10 de abril a las 20 h
Espectáculo en árabe con subtítulos en catalán (09/04) y en catalán e inglés (10/04)

Un cuerpo sorprendentemente elástico en busca de la identidad
Ashtar es una artista de Jerusalén que explora con humor su vida y su espiritualidad. Navega entre dos tierras ―Palestina y Francia― al tiempo que, inspirada por los recuerdos de su abuela, busca una conexión con lo divino.
Practica yoga, meditación, la lectura del tarot y la hipnosis. De manera satírica, nos invita a participar en una ceremonia en la que la poesía se funde con el humor y la subjetividad con lo universal. Un viaje de equilibrio y de contradicciones.
Ficha artística

TAHA طه
Amer Hlehel (lectura)
Con Lluís Marco
Dirección: Mohamad Bitari

Sala Petita – Jueves 10 de abril a las 18 h
Espectáculo en catalán con subtítulos en árabe
¡ÚLTIMAS ENTRADAS!

La historia de un hombre que nunca ha dejado de amar
Taha es un monólogo escrito por el autor palestino Amer Hlehel. Recorre la vida y la obra del célebre poeta palestino Taha Muhammad Ali: «La historia personal de Taha es inseparable de la de 800.000 palestinos que tuvieron que huir de su país en 1948, tras la ocupación de Palestina por el nuevo Estado de Israel. La obra no es la tragedia de un hombre, sino el triunfo de su vida, el viaje iniciático de un hombre que nunca ha dejado de amar».
Ficha artística

LOSING IT !تبًّا
Samaa Wakim y Samar Haddad King (danza)
Sala Tallers – Viernes 11 de abril a las 20 h y sábado 12 de abril a las 19 h

Bailar el miedo
Crecer en una zona en guerra significa vivir y respirar política. La coreógrafa e intérprete palestina Samaa Wakim se pregunta cómo esta experiencia afecta su identidad en un nuevo espectáculo en solitario que explora cómo el trauma de generaciones anteriores se manifiesta en su propio cuerpo a través del movimiento y el sonido.
La pieza se sumerge en los recuerdos de su infancia bajo la ocupación y examina las diferentes realidades en la que vive y las fantasías que ha creado a partir del miedo y la esperanza de sobrevivir. Una conversación con la partitura interpretada en directo por Samar Haddad King.
Coloquio postfunción 11 de abril a las 21 h: PALESTINA, ARTISTAS EN LA GUERRA con Najla Nakhlé-Cerruti
Ficha artística

DEAR LAILA عزيزتي ليلى
Basel Zaraa (instalación inmersiva individual)
Sala Tallers – Sábado 12 de abril y domingo 13 de abril - De 16 h a 19.45 h (un pase cada 15 min.)
Espectáculo en catalán

Una casa hecha de recuerdos nos invita a entender cómo el coraje cotidiano puede hacer frente al trauma
Dear Laila nace cuando la hija de Basel, un artista refugiado palestino, empieza a preguntarle cómo era la casa donde él creció y por qué no pueden regresar. Para responder a esta pregunta, y ante la imposibilidad de llevarla allí, Basel reconstruye la casa de su infancia en el campo de refugiados de Yarmuk, en Damasco. Una casa en miniatura que nos acerca a la intimidad de una de tantas familias atravesadas por el conflicto. Dear Laila comparte la experiencia palestina del desplazamiento y la resistencia mediante la historia familiar y examina cómo la guerra y el exilio se viven a través de los hechos más cotidianos y domésticos. Una instalación íntima e interactiva para un espectador que utiliza la narración de recuerdos y detalles táctiles para dar vida a este lugar ahora destruido.

YES DADDY حاضر يا أبي
Bashar Murkus y Khulood Basel - Khashabi Theatre Palestine (teatro)
Con Makram Khoury y Anan Abu Jabir

Sala Petita – Sábado 12 de abril a las 21 h y domingo 13 de abril a las 18 h
Espectáculo en árabe con subtítulos en catalán e inglés

¿Hasta dónde es capaz de llegar una persona para evitar quedarse sola?
Un anciano no encuentra a nadie dispuesto a ir a su casa una noche, excepto un joven prostituto. Si el joven hubiera sabido que su anfitrión era tan mayor, no habría ido. De todos modos, decide quedarse un rato con el viejo, que no quiere tener sexo sino practicar cosas aún más íntimas. El joven descubre que desde hace tiempo al viejo solitario le falla la memoria. El joven verá la situación como una oportunidad. Aprovechará el olvido del hombre para empezar una transformación y convertirse en todas aquellas personas que siempre ha deseado ser y hacer todo lo que nunca se atrevió a hacer.
Ficha artística

THE GAZELLE OF AKKA غزال عكّا
Raeda Taha (monólogo)
Dirección: Junaid Sarieddeen

Sala Tallers – Domingo 13 de abril a las 20 h
Espectáculo en árabe con subtítulos en catalán e inglés

La vida del escritor y activista político palestino Ghassan Kanafani
The Gazelle of Akka es la narración por capítulos de la vida de un joven nacido en Akka en los años 30. Su corta vida fue un viaje tempestuoso y turbulento marcado por un desplazamiento forzoso que lo convirtió en refugiado.
Luchó por la libertad como escritor, como figura literaria, como periodista, crítico, autor de libros infantiles y pintor de talento, que amó la vida al máximo hasta ser brutalmente asesinado a la edad de treinta y seis años.
Ficha artística

THE LAND'S HEART IS GREATER THAN ITS MAP قلب الأرض أكبر من خريطتها
Olivia Furber y Ramzi Maqdisi (instalación itinerante)
Vestíbulo Sala Gran - Del 9 al 13 de abril a las 18 h
Espectáculo en catalán

Únete a una visita guiada por una lejana ciudad en vías de desaparecer
Movido por la necesidad de explicar la historia de la ciudad antes de que caiga en el olvido, un vecino graba las historias que se esconden detrás de sus lugares preferidos y crea una experiencia que te permitirá pasear por las calles de su ciudad natal sin tener que viajar más allá de las calles donde tú te encuentras.
Una pieza de resistencia emocional y cartográfica que cuestiona activamente quién tiene derecho a reclamar la historia de los lugares y los objetos y cómo podemos salvar, con imaginación, paisajes en desaparición.

* Esta performance contiene material sensible y referencias a la violencia. El audio de los auriculares incluye sonidos fuertes y repentinos.

Actividades gratuitas

SOUNDS OF MASKS أصوات الأقنعة
Radio Alhara y Wonder Cabinet
Con yungoslo93, Omaya Malaeb y Pasaporteman

Taller de pintura - 10 de abril a las 21 h
Sesión de DJ - Actividad con reserva previa
¡ENTRADAS AGOTADAS!

Una conexión Belén-Barcelona en una sesión de DJ única con Radio Alhara y Wonder Cabinet.
Radio alHara es una emisora de radio por internet que emite desde el año 2020 en solidaridad con los movimientos de autodeterminación del pueblo palestino. Wonder Cabinet es un colectivo artístico que explora el entorno a través del sonido y los objetos. En Sounds of Masks, DJ miembros de Radio Alhara residents a Barcelona crearán una puesta en escena sonora y visual que nos trasladará a la creatividad y el simbolismo tradicional palestino. Música, teatro y arte visual con máscaras elaboradas en Belén por Wonder Cabinet.
Ficha artística
Inscríbete en la lista de espera aquí

Actividades gratuitas

PALESTINA, ARTISTAS EN LA GUERRA فلسطين, فنَانين في الحرب
Con Najla Nakhlé-Cerruti (encuentro-debate)
Sala Tallers - 11 de abril a las 21 h - Después de la función de Losing it

Najla Nakhlé-Cerruti, investigadora especializada en teatro palestino, nos permitirá comprender mejor la creación teatral palestina y las condiciones en las que se produce. Invitará a los artistas del festival -Bashar Murkus, Khulood Basel, Samaa Wakim, Ramzi Maqdisi y Ashtar Muallem- a hablar de la creación desde la perspectiva de la tragedia que afecta a su comunidad.

Conversación en árabe traducida al catalán por Miguel Jelelaty.

Crèdits

Asesora y cordinadora artística
Anne Goalard

Producción ejecutiva
Art Republic

Con la colaboración de
IEMED (Institut Europeu de la Mediterrània)

Recomendado por el Institut Català Internacional per la Pau