Abril 2025
LuMaMiJuViSaDo
Ma1Mi2Ju3Vi4Sa5Do6
Lu7Ma8Mi9Ju10Vi11Sa12Do13
Lu14Ma15Mi16Ju17Vi18Sa19Do20
Lu21Ma22Mi23Ju24Vi25Sa26Do27
Lu28Ma29Mi30

Información

Liceistes i cruzados

  • Serafí Pitarra
  • Dirección y adaptación Jordi Prat i Coll
  • Sala Petita
  • 09/10/2014 al 09/11/2014

Tras dedicar todo el Epicentro Pitarra a normalizar nuestra relación con el padre del teatro catalán moderno, recuperamos unos de sus textos que demostró una mayor conexión con nuestro imaginario popular, para acercar esta hilarante comedia a todos aquellos que se quedaron con ganas de disfrutarla. El nuevo clima político del año 1833 eliminó los privilegios del Teatro de la Santa Cruz, que había tenido un monopolio absoluto en el teatro hecho en Barcelona, ya que hasta entonces la ley concedía el control sobre las representaciones teatrales a los eclesiásticos del hospital de cada ciudad. Esta flexibilización de la normativa escénica propició el nacimiento de nuevos teatros que dinamizarían la vida cultural de la ciudad y, al mismo tiempo, determinó que el Teatro de la Santa Cruz adoptara el nombre de Teatro Principal, con la voluntad de marcar distancias respecto a las nuevas salas. La ebullición con la que nació una nueva cultura urbana en que el teatro se convertiría en una de las principales atracciones del ocio ciudadano se tradujo en apasionadas disputas entre partidarios del viejo y del nuevo teatro. La rivalidad más paradigmática en este sentido fue seguramente el enfrentamiento entre "liceistes" y "cruzados", entre partidarios del nuevo Teatro del Liceo y del antiguo Teatro de la Santa Cruz. El extraordinario retrato satírico que hizo Pitarra de esta disputa en su obra Liceistes i cruzados nos da el testimonio brillante de un momento fundamental en el nacimiento de la nueva cultura catalana. A FONDO Una gatada como Liceistes i cruzados mantiene intacto su efecto cómico. Nos divierte ahora como entonces su desinhibida sátira sobre las batallas melómanas de las supuestas elites cultivadas de la burguesía barcelonesa. [...] Sería preciso reivindicar la continuidad del montaje de Liceistes i cruzados que solo ha estado tres días en la Sala Tallers del TNC. [...] Un espectáculo que continúa vivo —representado con un chorro de energía— porque la sociedad mediocre que retrata no está muy lejos de la que continúa dictando el buen gusto y el canon de la cultura del país.  Juan Carlos Olivares, Ara La evocación de la mejor comicidad de Serafí Pitarra (1839-1895) acaba de producirse con el espectáculo Liceistes i cruzados. Magnífica ilustración de la acalorada controversia ciudadana que a medianos del siglo XIX existió entre los partidarios del Teatre del Liceu, recién acabado de construir, y los del Principal. [...] Liceistes i cruzados ha sido objeto de una puesta en escena de Jordi Prat i Coll hecha con inteligencia, agilidad y un gran sentido de la claridad expositiva. Joan Anton Benach, La Vanguardia Entradas gratuitas para jóvenes entre 18 y 25 años a través del proyecto 'Escena 25'. Escena 25 Pitarra, el pare putatiu del teatre bastard. Juan Carlos Olivares, Ara Liceistes i cruzados ha sido objeto de una puesta en escena hecha con inteligencia, agilidad. Joan Anton Benach, La Vanguardia

Ficha artística

Autoría
Serafí Pitarra
Dirección y adaptación
Jordi Prat i Coll
Con
Jordi Banacolocha, Francesc Ferrer, Andreu Gallén, Camilo García, Berta Giraut ,Oriol Guinart, Jordi Llordella, Anna Moliner, Marc Pujol, Pep Sais
  • + Información
    Asesoramiento de vestuario Míriam Compte Dirección musical y pianista Andreu Gallén Asesoramiento escenográfico Ricard Prat i Coll Iluminación Ignasi Camprodon  
    Producció Teatre Nacional de Catalunya

Multimedia