Información general
Sala Gran
- Aforo
- 847 localidades
- Escenario
- 288 m2 (16 x 18 x 10 m)
Descripción de la sala
El acceso se hace por la parte alta superior, cruzando un pasillo de circunvalación que sirve de zona de paseo y descanso con ventanas abiertas a la sala. La decoración interior está hecha de madera, tanto para mejorar la acústica como para conseguir un tono de sobriedad y elegancia en este espacio.
El aforo es de 870 localidades, dispuestas a modo de un anfiteatro griego, lo que garantiza la máxima visibilidad desde todos los asientos. Las butacas, diseñadas por Ricardo Bofill, son de acero inoxidable y de piel. Se han llevado a cabo estudios de sonoridad muy complejos para asegurar una buena audición desde cualquier punto de la sala.
Por encima del techo corren una serie de galerías técnicas, con ventanas para los proyectores de luz. El sistema de climatización funciona a través de unas rejillas situadas debajo de las butacas.
Caja escénica
La caja escénica propiamente dicha tiene una altura de 35 metros. El escenario es de grandes dimensiones: tiene 18 metros de ancho y 16 de profundidad. La altura de la boca del escenario es de 9,85 metros, y la profundad bajo escena es de 5 metros. La caja también cuenta con dos espacios laterales de 16x16 metros y una jácena (espacio detrás del escenario) de 18x16 metros.El peine del techo consta de 56 barras de aluminio de 22 metros de largo que suben y bajan impulsadas por 56 motores. Cada una de estas barras puede soportar un peso de hasta 500 Kg. y pueden llevar, alternativamente, focos o elementos escenográficos. Las barras se complementan con 28 motores puntuales. Toda la maquinaria escénica está controlada por un sistema informático.