Dramatrgia
Lluïsa Cunillé
Josep Maria Miró
Xavier Pujolràs
Coordinación
Xavier Pujolràs
Coordinació artística
Ignasi Camprodon
Jordi Carrillo
Dirección musical
Francesc Mora
Pianista repetidor
Marc Perna
Dirección de orquestra
Wanda Pitrowska
Coordinación de la orquestación de partituras
Albert Guinovart
Orquestación
Jordi Cornudella
Jordi Nus
Xavier Pendon
Coreografía
Roberto G. Alonso
Colaboración en el espacio escénico
Jose Novoa
Lluc Castells
Equipo técnico del TNC
Iluminación
Ignasi Camprodon
Equipo técnico del TNC
Vestuario
María Araujo
Mireia Llatge
Equipo de sastrería del TNC
Confección de vestuario
Equipo de sastrería del TNC
Godet
Sonido
Xavi Rodríguez
Equipo técnico del TNC
Caracterización
Toni Santos
Montaje, ensayos representaciones
Equipos técnicos y de gestión del Teatre Nacional de Catalunya
Producción
Teatre Nacional de Catalunya
Con la colaboración de la ESMUC – Escola Superior de Música de Catalunya
Agradecimiento
Cortana (vestuario Carme Elias)
Taxi ecològic
Duración
1 h 30 minutos (espectáculo sin entreacto)
Colabora con el proyecto social del TNC
Fundació Banc Sabadell
Números (por orden de aparición)
Presentación: Jordi Boixaderas
«Desfile del oro», de la revista Love me (estrenada en el Teatre Còmic del Paral·lel de Barcelona en 1927). Música de Enric Clarà.
«Al rompeolas». Música de A. R. Berdiel, letra de Joan Misterio. Con Anna Sahun y Joan Carreras. Dirigido por Josep Maria Miró
«Singlot poètic». Con Llorenç González. Dirigido por Albert Arribas
«Niní». Música de Joan Viladomat, letra de Joan Misterio. Con Carme Sansa. Dirigit per Carlota Subirós
«Viatge deliciós». Música de Joan Camprubí, letra de Andreu Llobet. Con Antoni Comas y Claudia Schneider. Dirección de Alícia Gorina
«Carta al TNC», versión instrumental de «Eros». Música de J. Demón. Con Carme Elias
«Fresquibilis sur Mer», de la revista Love Me (estrenada en el Teatre Còmic del Paral·lel de Barcelona en 1927). Música de Enric Clarà, letra de Manuel Sugrañes. Con Mercè Aránega, Queralt Casasayas, Màrcia Cisteró, Antònia Jaume, Mireia Llunell, Montse Esteve, Nora Navas, Alba Pujol, Mar Ulldemolins y Teresa Urroz. Dirigido por Jordi Prat i Coll
«El vestir d’en Pascual». Música de Joan Viladomat. Interpretado y dirigido por Animal Religion
«Classe de petons». Con David Bagès y Francesc Lucchetti. Dirigido por Josep Maria Miró
«Petons, petons». Música de Vicenç Quiroz, letra de Joan Misterio. Con David Bagès, Pepo Blasco y Aina Sánchez. Dirigido por Xavier Martínez
«Charleston final», de la revista Bis-bis (estrenada en el Teatre Còmic del Paral·lel de Barcelona en 1928). Música de Enric Clarà. Con Hausson y Lina Lambert. Dirigido por Hausson
«Soy Miguelito», de la revista Oui-oui (estrenada en el Teatre Còmic del Paral·lel de Barcelona en 1926). Música de Enric Clarà, letra de Manuel Sugrañes. Dirigido e interpretado por Mali Vanili
«La borsa», de la revista Joy-joy (estrenada en el Teatre Còmic del Paral·lel de Barcelona en 1926). Música de Enric Clarà, adaptación de la letra «La bolsa», de Manuel Sugrañes. Con Alquimistes Teatre. Dirigido por Verónica Ramírez y Francia Gajardo
«Schotish de les corbates», de la revista Pocker (estrenada en el Teatre Còmic del Paral·lel de Barcelona en 1928). Música de Enric Clarà, adaptación de la letra «El schotisch de las pantorrillas» de Manuel Sugrañes. Con Llorenç González, Ramon Pujol y Peter Vives. Dirigido por Jordi Oriol
«El jazz del gato Félix», de la revista Charivarí (estrenada en el Teatre Nou del Paral·lel de Barcelona en 1927). Música de Rafael Martínez Valls, letra de Josep Maria de Sagarra. Con Esther López, Marta Ossó, Bernat Quintana, Aina Sánchez, Candela Serrat, Roser Tàpies y Júlia Truyol. Dirigido por Israel Solà
«Flor de vici». Música de Joan Viladomat, letra de Joan Misterio. Con Carme Conesa/Aina Sánchez. Dirigido por Lurdes Barba
«El cap viu». Música de Joan Camprubí, letra de Joan Misterio y G. Pujol. Con Lluís Homar. Dirigido por Xavier Albertí
«Taxi... Al TNC!». Música de E. P. Requena, adaptación de la letra «Tin-tilín-Fox»,. Con Egos Teatre. Dirigido por Joan Maria Segura
Orquestra de les Glòries Catalanes
Oboe: Bernat Farreras
Flauta: Èlia Casals
Clarinete: Jordi Casas
Trompeta: Ignasi Jiménez
Trompa: Jordi Gaya
Trombón: Lorreine Iraola
Percusión: Rubén Martínez Orio
Primeros violines: Laia Pujolassos, Ariadna Rodríguez y Francesc Guzman
Segundos violines: Marta Carceller y Sergio Lecuona
Viola: Laia Capdevila
Violoncelo: Marina Vidal
Contrabajo: Jorge Soria
Piano: Andreu Gallén
Egos Teatre
Anna Alborch
Lali Camps
Albert Mora
Maria Santallusia
Animal Religion
Niklas Blomberg
Quim Giron
Mali Vanili
Jofre Borràs
Miquel Malirach
Alquimistes Teatre
Ivan Córdoba
Francia Gajardo
Noelia Hernández
Aitor Jiménez
Esther López
Anna Manzanares
Javier Moroño
Isabel Peña
Raquel Queró
Verónica Ramírez
Francis Rodríguez
David Ruiz
Mari Pau Samblas
Sara Sánchez
Núria Soler
Núria Tomás