Canal ético
El código ético del Teatre Nacional de Catalunya está desarrollado por el reglamento del código ético en España y tiene la finalidad de informar sobre las conductas que el Código Penal español imputa no solo a las personas físicas sino también a las compañías.
Tal y como proclama su Código ético, el Teatre Nacional de Catalunya rechaza y combate cualquier conducta corrupta, perjudicial para la empresa y su reputación.
A continuación destacamos los controles que se han diseñado para prevenir y detectar la comisión de delitos, los cuales forman parte del Programa de Prevención de Delitos que el TNC ha implantado:
- Elaboración del Código ético
- El TNC dispone de un Código ético aprobado por el Consejo de administración del TNC el día 28 de junio de 2017.
- El Código ético constituye y define una declaración de los principios generales de actuación y las pautas de conducta que tiene que guiar el comportamiento de todas las personas relacionadas con el TNC en el desarrollo de su actividad profesional.
- El Código ético recoge además, las pautas de comportamiento idóneas para prevenir la materialización de riesgos penales y, de esta manera, atenuar o eximir una posible responsabilidad penal para la empresa.
- Su ámbito de aplicación engloba a todos los departamentos de la empresas y vincula a todos sus empleados, así como cualquier otra persona o entidad que se relacione con el TNC cuando, por la naturaleza de la relación, su conducta pueda afectar la reputación de le empresa.
- Los principios del Código ético son de aplicación, a todos los efectos, a todos los empleados y a todos los miembros del Consejo de Administración.
- En el Código ético de la empresa se establece que su incumplimiento podrá suponer sanciones laborales, sin perjuicio de las sanciones administrativas o penales que, en su caso, se puedan derivar.
- Elaboración de la Guía anticorrupción
- Directrices para la prevención del blanqueo de capitales
- Protocolo para la prevención del acoso en el trabajo
Buzón ético
En el TNC se ha establecido el Buzón ético como canal de denuncia y de interlocución disponible para todos los empleados de la empresa, así como para los proveedores y terceros.
El Buzón ético está compuesto por la figura de un mediador que recibe, estudia y trata la información recibida en materia de corrupción, de fraude y de los comportamientos potencialmente dañinos que puedan afectar al TNC.
El correo electrónico del abogado externo que configura el mediador es el siguiente:canaletic@tnc.cat