Coriolà

Espectáculo finalizado

Coriolà

William Shakespeare

Teatro «Polis o urbe, ciudad que también es patria; un héroe; un destino. El héroe transgrede la ley moral; el peligro amenaza la ciudad. El héroe debe elegir entre la propia vida y la ciudad. Elige su muerte. La ciudad se salva y erige un templo a la Fortuna. La ciudad se llama Roma; el héroe, Coriolano.» (Jan Kott)    En Coriolà Shakespeare presenta uno de aquellos personajes que provoca los sentimientos del espectador. En Roma, una ciudad claramente diferenciada en clases `nobles y plebeyos`, Coriolano emerge como el triunfante caudillo de una saga de patricios, que odia a su pueblo hasta traicionarlo y pasarse al pueblo volsco, el enemigo. Cuando, finalmente, gracias a la intercesión de su poderosa madre, desista de no derrotar a Roma, se convertirá de nuevo en un traidor para el pueblo volsco, y pagará con la muerte su audaz decisión. 

Autoria
William Shakespeare

Traducción del inglés Joan Sellent

Dirección Georges Lavaudant

Dramaturgia Daniel Loayza

Escenografía Nicky Rieti

Vestuario Jean Pierre Vergier

Iluminación Georges Lavaudant

Banda sonora Jean Louis Imbert

Maquillaje Sylvie Cailler

Entrenamiento lucha Víctor Domínguez

Ayudante de dirección Ester Nadal

Ayudante de escenografia Montse Garre

Ayudante de vestuario Brigitte Tribouilloy

Ayudante de iluminación Salvador Cuenca

Meritoria de dirección Glòria Balanyà

Alumno del Institut del Teatre en prácticas Jacob Julio

 

Con Jordi Banacolocha Josep Barceló Marc Cendra Jordi Coromina David Cuspinera Domènec de Guzman Francesc Garrido Joan Gibert Bruno Gómez Harris Gordon Ton Gras Gemma Guilemany Lluís Homar Norbert Ibero Mònica Marcos Jordi Martínez Jaume Montané Rosa Novell Óscar Rabadan Pep Sais Carles Sales David Selvas Joan Serrats Manel Solàs Artur Trias

Producción Teatre Nacional de Catalunya