El público

Espectáculo finalizado

El público

Federico García Lorca

Una oportunidad para descubrir un Lorca apasionante en una Sala Gran completamente diferente y espectacular. "Hemos de destruir el teatro o vivir el teatro ", exclama Lorca en esta obra, con la que aspiraba a iniciar un nuevo camino. Y es de esto de lo que precisamente parla: del valor para romper con el pasado, con las inercias, con la tradición, con la represión -tanto en el plano artístico como en el afectivo- y de hacer lo que uno realmente quiere. El público, escrito entre los años 1929 i 1930, habla del teatro y habla del deseo, a través de un juego de máscaras, en que se mezclan ficción y realidad, en que las identidades se encuentran en una continua metamorfosis, y persiguen sin cesar la Autenticidad, la Honestidad y la Libertad. Una ocasión para adentrarse, de la mano del director Àlex Rigola y de un amplio reparto, en la indómita imaginación del poeta granadino. NOTICIAS

ENTORNO  

  • CONVERSACIÓN CON MAX GLAENZEL

BIBLIOTECA EL CLOT - JOSEP BENET.14/12/2015 CICLO LEER EL ESCENARIO (MUSEU DEL DISSENY DE BARCELONA - BIBLIOTEQUES DE BARCELONA - TNC) CICLO LEER EL ESCENARIO - escenografía Conversación entre el escenógrafo Max Glaenzel y e arquitecto Dani Freixes, a propósito de la obra  El público, de Federico García Lorca en la Biblioteca El Clot - Josep Benet (Plaça de les Glòries Catalanes, 37-38, Barcelona).  

  • COLOQUIO CON ABILIO ESTÉVEZ

SALA GRAN. 18/12/2015 EL PÚBLICO El coloquio sobre El público contará con la presencia de Abilio Estévez, escritor cubano, Àlex Rigola, director del espectáculo y la compañía artística. Abilio Estévez Escritor cubano establecido en Barcelona, es el autor de novelas ampliamente reconocidas por la crítica y traducidas a más de ocho idiomas, como Tuyo es el reino (Premio de la Crítica Cubana en 1999 y Premio al Mejor Libro Extranjero de 2000 en Francia), Los palacios distantesEl navegante dormido i El bailarín ruso de Montecarlo. También ha escrito diversos textos teatrales y otros libros como  Inventario secreto de La Habana.

Autoria
Federico García Lorca

Direcció
Àlex Rigola

Amb
Nao Albet, Jesús Barranco, David Boceta, Juan Codina, Laia Duran, Irene Escolar, María Herranz, Jaime Lorente, David Luque, Pau Roca, José Luis Torrijo, Pep Tosar, Jorge Varandela, Nacho Vera, Guillermo Weickert

Espacio escénico
Max Glaenzel

Vestuario
Sílvia Delagneau

Coreografía del Pastor Bobo
Laia DuranDramaturgistaEleonora Herder

Ayudante de iluminación
Eduardo Vizuete

Construcción de escenografía
Scenik y equipo de La Abadía

Máscaras
Ricardo Vergne

Producción
Teatre Nacional de Catalunya Teatro de La Abadía

 

Iluminación
Carlos Marquerie

Espacio sonoro
Nao Albet

Realización de vídeo
Eduardo López

Ayudante de dirección
Carlota Ferrer

Estudiante en prácticas (RESAD)
Ana de Vera

Realización de vestuario
Ángeles Marín y equipo de La Abadía

Fotografía
Ros Ribas

Agradecimientos
Frederic Amat Julio Huélamo Javier Huerta Calvo María Clementa Millán Lluís Pasqual Alba Pujol Gloria San Vicente Amor y los participantes en el Laboratorio L 

 

Horarios

1 h 20 min (espectáculo sin entreacto)

A partir de 16 años

Programa

Descargar

Programa

Descargar