Espectáculo finalizado
El triomf de la fonètica
Martí de Riquer
El legado de Martí de Riquer incluye más de cuatrocientas publicaciones sobre literatura catalana y universal. Su Història de la literatura catalana o su antología sobre los trovadores son obras de referencia que sitúan a este erudito como uno de los mayores humanistas que ha dado nuestra cultura. Poco antes de estallar la Guerra Civil española, Martí de Riquer escribió dos comedias, Spinoza i els gentils y El triomf de la fonètica, que en otro contexto se hubieran podido convertir en referentes importantes de su historia teatral. En estas obras, el autor retoma la tradición ensayística catalana y propone una revisión de los códigos dramáticos burgueses que anticipa de algún modo la poética rupturista de autores como Ionesco, el cual no estrenará La cantante calva hasta 1950. En El triomf de la fonètica, el habitual intento de arreglar un matrimonio de conveniencia se convertirá en un delirio cómico en el que se mezclarán esquimales, cabras, filólogos e, incluso, algún problema fonológico.
Autoria
Martí de Riquer
Dirección
Israel Solà
Colaboración espacio escénico y vestuario
Albert PascualColaboración iluminación
Ignasi Camprodon Agradecimientos
Joan Yago y La Calòrica
Con
Manel Barceló Jordi Basté Xavi Francès Aitor Galisteo-Rocher Esther López Francesc Mora Quimet Pla Marc Rius Aina Sánchez Júlia Truyol Teresa Vallicrosa Arnau Vilardebò
Producción
Teatre Nacional de Catalunya





















