Fragments pedagògics. Vers a vers. com batega un poema. Un xic de circ a les teves mans

Fragments pedagògics. Vers a vers. com batega un poema. Un xic de circ a les teves mans

Diferents sales

LEER EL TEATRO

> CLUBS DE LECTURA DEL TEATRE NACIONAL

Entrada libre.

Los textos teatrales son una fuente de placer intelectual que a menudo vale la pena descubrir con

una lectura en privado, para no limitarlo solo a las sensaciones inmediatas producidas por el

vértigo del escenario.

Los clubs de lectura del Teatre Nacional y el Servicio de Bibliotecas de la Generalitat quieren dar respuesta

a una necesidad de acercarse al hecho teatral desde una mirada más reposada sobre los

textos, que dé herramientas para entender y disfrutar con mayor profundidad de los diferentes montajes

que posteriormente se podrán ver en las salas del teatro, con la voluntad de enriquecer la relación

respecto a los espectáculos.

Los participantes, de 25 bibliotecas de todo el país, se reunirán una vez al mes para intercambiar

opiniones y lecturas sobre los ocho textos teatrales que leerán a lo largo de la temporada, acompañados

por un conductor vinculado al TNC que aportará materiales complementarios sobre los

textos y los montajes con el objetivo de propiciar una aproximación que sitúe la importancia

de cada obra en su contexto general y en nuestra realidad escénica en particular.

PÚBLICS BIB: EL TNC DE CERCA

El TNC de cerca es una actividad organizada en el marco del programa Públics BIB del Departamento

de Cultura y con la colaboración del Servicio de Bibliotecas de la Generalitat para

dar a conocer de más cerca la realidad del día a día y del proceso creativo de un espectáculo teatral.

Se invita a un grupo de personas a tener un encuentro con algún miembro del equipo del TNC o

de la compañía de un espectáculo para poder intercambiar impresiones y comentarios. Asimismo,

se les mostrarán algunos de los interiores del Teatro.

Montenegro (Comedias bárbaras)

18/10/2014

• 18.30 h: presentación de la obra.

• 20 h: asistencia a la representación.

22/10/2014

• 18.30 h: conferencia «Lo sobrenatural en

Valle-Inclán» a cargo de Ignacio García May.

• 20 h: asistencia a la representación.

El President

07 i 08/11/2014

• 18 h: presentación de la obra.

• 20 h: asistencia a la representación.

El somni d’una nit d’estiu

21 i 22/11/2014

• 18 h: presentación de la obra.

• 20 h: asistencia a la representación.

LEER LA ESCENA

> CICLO DE CONFERENCIAS: Ciclo sobre diseño teatral

(CICLO SOBRE DISEÑO TEATRAL)

Entrada libre

Uno de los ámbitos que ha sido generalmente más desatendido en el discurso de los teatros catalanes

es el diseño teatral. Si se enriquecen las herramientas de recepción de estas diferentes disciplinas

artísticas (que van desde la escenografía, el vestuario o la música hasta a la iluminación, el espacio

sonoro, la videocreación o la fotografía escénica), también se beneficiará la calidad con que se

lee un espectáculo teatral en su totalidad.

En colaboración con el Museu del Disseny, las Biblioteques de Barcelona ofrecerán un ciclo de

conferencias sobre diseño teatral en la Biblioteca El Clot–Josep Benet. En el ciclo se trabajarán

algunos de los principales espectáculos que se podrán ver en el Teatre Nacional a lo largo de la

temporada, y cada mes se centrará en una disciplina diferente.

• Escenografía: PACO AZORÍN (El President)

17 de noviembre de 2014

• escenografía: SEBASTIÀ BROSA (El somni d’una nit d’estiu)

15 de diciembre de 2014

• Audiovisuales: JORDI MORATÓ / ALBERT COMA (Foot-ball)

19 de enero de 2015

• Vestuario: NINA PAWLOWSKY (L’art de la comèdia)

16 de febrero de 2015

• Iluminación: IGNASI CAMPRODON (L’art de la comèdia)

16 de marzo de 2015

• Diseño de sonido: LUCAS ARIEL VALLEJOS (Mots de ritual per a Electra)

20 de abril de 2015

• Dirección escénica y musical: XAVIER ALBERTÍ (L’Hort de les Oliveres)

18 de mayo de 2015

• Fotografía escénica: MAY ZIRCUS

15 de junio de 2015

PRIMER ACTO

> CICLO DE CONFERENCIAS: Cuadernos de dirección teatral

El proyecto GAUDIR UB es un programa de actividades académicas organizado des del Área de

Formación Complementaria de la Universidad de Barcelona que pretende poner a disposición de la

sociedad el conocimiento que se genera en esta institución.

Se trata de un conjunto de actividades académicas de formato presencial y de marcado carácter

divulgativo. Este programa se crea con la firma voluntad de abrir la Universidad a todo el mundo,

dirigiéndose a un público general y sin restricciones.

A lo largo del curso académico 2014/2015, el Teatre Nacional de Catalunya propondrá una conferencia

mensual a los alumnos de este ciclo incluido en el programa GAUDIR UB, en que la mayoría

de directores escénicos vinculados a la programación explicarán a los alumnos los montajes que se

podrán ver en el teatro.

Jueves 16 de octubre: ERNESTO CABALLERO

Lunes 17 de noviembre: CARME PORTACELI

Lunes 15 de diciembre: JOAN OLLÉ

Lunes 26 de enero: CESC GELABERT

Viernes 6 de febrero: NATALIA MENÉNDEZ

Viernes 6 de marzo: LLUÍS HOMAR

Lunes 13 de abril: RAMON SIMÓ

Lunes 19 de mayo: XAVIER ALBERTÍ

ELS JULIOLS DE LA UB

> CURSO DE VERANO: El origen del olvido

El Teatre Nacional de Catalunya ofrece anualmente un curso de verano en la Universidad de

Barcelona sobre el epicentro patrimonial de la temporada: en este caso, el teatro catalán

durante el primer franquismo.

Els Juliols son los cursos de verano de la Universidad de Barcelona. El monográfico tendrá 20 horas

de duración distribuidas a lo largo de una semana, en turno de mañana, y se llevará a cabo en el Edificio

Histórico de la Universidad de Barcelona.

Els Juliols son cursos abiertos a todas aquellas personas que busquen formación reglada o a aquellas que solo

se propongan ampliar los conocimientos. Para poder participar, pues, no se requiere

ningún requisito especial, más allá de la curiosidad y las ganas de aprender y de tomar parte en

esta actividad.