Maria Rosa

Espectáculo finalizado

Maria Rosa

Àngel Guimerà

Una mirada actual a un gran tesoro de nuestro patrimonio. El clásico de Àngel Guimerà para redescubrir a uno de los personajes más sugestivos del teatro catalán. Una historia de asesinatos, venganzas, pasiones ocultas y tensiones sexuales para ofrecernos también, y sobre todo, un retrato de la precariedad laboral del mundo obrero y una denuncia de las injusticias sociales.  EL ENTORNO  

  • COLOQUIO CON RAFAEL RIBÓ - SALA PETITA. 29/01/2016

El coloquio sobre Maria Rosa contará con la presencia de Rafael Ribó, Síndic de Greuges de Catalunya, Carlota Subirós, directora del espectáculo y la compañía artística. Rafael Ribó Escogido Síndic de Greuges de Catalunya en 2010, es profesor titular de Ciencia Política y de la Administración y ha ejercido la docencia universitaria desde 1970 en universidades catalanas y en The American College o The New School for Social Research. Ha sido uno de los fundadores de la Asociación Internacional de Comisarios de Lengua y ha publicado diversos libros como La qüestió nacional i els Països Catalans. VÍDEO DEL COLOQUIO  

  • CONVERSACIÓN CON CARLOTA SUBIRÓS - BIBLIOTECA HORTA - CAN MARINER. 26/01/2016 - CICLO LECTURAS ESCÉNICAS (BIBLIOTEQUES DE BARCELONA - TNC)

El periodista Albert Lladó dialoga con Carlota Subirós, para profundizar en su lectura sobre el montaje de Maria Rosa en la Biblioteca Horta - Can Mariner (Carrer del Vent 1, Barcelona).  

  • CONVERSACIÓN CON DAMIEN BAZIN - BIBLIOTECA EL CLOT - JOSEP BENET. 25/01/2016 - CICLO LEER EL ESCENARIO (MUSEU DEL DISSENY DE BARCELONA - BIBLIOTEQUES DE BARCELONA - TNC)

CICLO LEER EL ESCENARIO - SONIDO Conversación entre el diseñador de sonido Damien Bazin y Arnau Horta, comisario e investigador sobre música contemporánea, a propósito de la obra Maria Rosa de Àngel Guimerà en la Biblioteca El Clot - Josep Benet (Plaça de les Glòries Catalanes, 37-38, Barcelona).  

  • TIEFLAND - FILMOTECA DE CATALUNYA.16/02/2016 - TERRA BAIXA

Adaptación de la ópera de Eugen d’Albert con libreto en alemán de Rudolph Lothar que estaba basada, a su vez, en la obra de Àngel Guimerà. La cineasta Leni Riefenstahl, colaboradora del régimen nazi, inició en 1940 el rodaje de este drama de intrigas y pasiones amorosas en que trabajaba desde 1934 y que acabaría en 1954, después de unos años en que se le prohibió ejercer su actividad profesional en la Alemania DE posguerra. La propia directora protagoniza este film en que algunos de los extras eran gitanos procedentes de un campo de concentración que, tras el rodaje, fueron enviados a Auschwitz. Presentación de la película a cargo de Carlota Subirós, directora de Maria Rosa.

Autoria
Àngel Guimerà

Versió i direcció
Carlota Subirós

Amb
Albert Ausellé, Lluïsa Castell, Adrià Diaz, Borja Espinosa, Jordi Figueras, Sergi Gibert, Toni Guillemat, Mar del Hoyo, Francesc Lucchetti, Salvador Miralles, Manel Sans

Vestuario
Marta Rafa

Sonido
Damien Bazin

Asesoramiento de voz y movimiento
Pere Sais

Ayudante de vestuario
Anna Ribera

Construcción de escenografía
Taller Jorba-Miró

 

Escenografía
Max Glaenzel

Iluminación
David Bofarull

Caracterización
Àngels Salinas

Ayudante de dirección
Ferran Dordal i Lalueza

Ayudante de escenografía
Josep Iglesias

Alumno en prácticas del Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona
Sadurní Vergés 

 

El Proyecto ITNC es el marco institucional entre el Teatre Nacional de Catalunya y el Institut del Teatre cuyo objetivo es explorar diversos ámbitos de colaboración entre los que destaca la incorporación de jóvenes graduados en las compañías de los espectáculos del TNC como herramienta de complementación formativa y profesionalización.

Producción
Teatre Nacional de Catalunya Teatres en Xarxa

Colaboración
ITNC Jove Companyia

Agradecimientos
Martina Teixidor Marc Santandreu Nerea de Miguel Xavi Bertran Laura Pérez Antònia Jaume Lali Bosch Babou Cham

 

Horarios

1 h 45 min (espectáculo sin entreacto)

A partir de 14 años

Programa

Descargar

Programa

Descargar