Pluja seca

Espectáculo finalizado

Pluja seca

Jaume Cabré

Teatro «Habitualmente, el escritor habla de hechos que no ha vivido. El escritor inventa. Lo que tenido que ser capaz de vivir o compartir, si acaso, es la aventura moral del personaje.» Jaume Cabré  Ha muerto el Papa Luna, el último pontífice del cisma de Aviñón. ¿Pero realmente es el último? En el castillo de Peníscola, los auténticos obispos de la cristiandad buscan un sucesor. En el exterior, estalla la lluvia seca de una noche cargada de tensiones.  Con Pluja seca, Jaume Cabré, uno de nuestros novelistas de más renombre, prolonga en el ámbito dramático su particular reflexión alrededor del poder y la moralidad de los actos humanos. Una obsesión que ya se apunta en sus tres últimas novelas (Fra Junoy o l’agonia dels sons, Senyoria y L’ombra de l’eunuc) y que en Pluja seca se reviste de una audaz técnica expositiva y de ironía penetrante. 

Autoria
Jaume Cabré

Dirección
Joan Castells

Escenografía
Antoni Bueso

Vestuario o caracterización
Carme Vidal

Iluminación
Quico Gutiérrez(a.a.i.)

Sonido
Pepe Bel

Técnica del gesto
Montse Bonet

Ayudante de dirección
Núria Inglada

Ayudante de escenografía
Rosa M. Sánchez

Asesoramiento religioso
Gaspar Borda

 

Con
Jaume Bernet Xavier Capdet Pep Cortés Marta Domingo Joan Fargas Màrius Hernández Norbert Ibero Pep Jové, Quim Lecina Carles Martínez Josep Montanyès Pep Salvat Tono Saló Oriol Tarrasón Jordi Vidal

Agradecimientos
Castell de Penyíscola (Diputació Provincial de Castelló) Eduardo Lipquin i Rubén Segal (Comunitat jueva Atid de Catalunya)

Producción
Teatre Nacional de Catalunya