Singapur

Espectáculo finalizado

Singapur

Pau Miró

Pau Miró (Barcelona, 1974) es licenciado en Interpretación por el Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona. Como actor, ha participado en los montajes Bernadeta xoc (TNC, 1999), El Pati (2002), Liliom (2003), Wit (2004), La xarxa (2005) y Antígona (2006), entre otros. Su obra comprende textos como La poesia dels Assassins (2000), Una habitació a l’Antàrtida (2002), Plou a Barcelona (2004, nominada a cinco premios Butaca), Happy Hour (2005) y Bales i ombres (2005). Es uno de los fundadores de la compañía Menudos, integrada por antiguos alumnos del Institut del Teatre. La muerte de una chica trastorna la vida de tres personajes: el padre, la amiga y el amante. Las diferencias entre los tres, de procedencia geográfica, social y de edad, se desvanecen ante la muerte. Una noche extraña durante la que una serie de incidentes eléctricos afectan la ciudad, los tres coinciden en una cocina, y cuando las luces y los aparatos eléctricos no funcionan se dan cuentan de una evidencia: la echan mucho de menos y de una manera inocente y a la vez perversa intentan devolverla a la vida. Singapur es un cuento positivo. Un mambo, allegro ma non troppo. Un cuento lleno de rabia y humor, un cuento para reconciliarnos con alguien que nos deja… Y la Muerte, celosa, nos guiña el ojo. 

Autoria
Pau Miró

Dirección
Pau Miró

Espacio escénico y vestuario
Pi Piquer

Iluminación
Carles Rigual

Espacio sonoro
Lucas Ariel Vallejos

Proyecciones
Alfonso Ferri

Movimiento
Mercè Boronat

Fotografía
David Ruano Toni Torrillas

Diseño gráfico
Marina Martori

Ayudante de dirección
Llàtzer Garcia

Ayudanta de escenografía y de vestuario
Helena Font

 

Con
Laia Martí Amedé Nwatchok Ferran Rañé

Producción
Teatre Nacional de Catalunya y Teatre de Ponent (Granollers)

Agradecimientos
Sala Beckett, Gataro, els cantaires del Moré, Obrador d'Estiu, els companys del T6, Kristen Tinkler, Nele Feys, Jordi Basora, Antoni Miró i Muebles Alarcón i Jazz per cortesia d'Alfons BertranEl Proyecto T6 cuenta con el apoyo de la SGAE

Este espectáculo se representará en la Sala Beckett del 9 de enero al 3 de febrero de 2008