Terra baixa (Reconstrucció d'un crim)

Espectáculo finalizado

Terra baixa (Reconstrucció d'un crim)

Àngel Guimerà con versión de Pablo Ley

Una mirada del siglo XXI al gran clàssico del teatro en catalán


Pablo Ley convierte el clásico de Àngel Guimerà en un relato detectivesco y un thriller magnífico sobre la lucha de clases.


Sin perder de vista los orígenes ni renunciar a la esencia de este texto universal, la dramaturgia de Pablo Ley traslada Terra baixa al siglo XX, a la Barcelona del anarquismo, e introduce dos personajes nuevos: una periodista y un comisario de policía, Vinagret. Este será el encargado de investigar un crimen: un trabajador ha asesinado a su amo. Manelic ha matado a Sebastià para liberar a Marta (y a sí mismo).


Una mirada contemporánea y trepidante que transita desde el drama rural a la tragedia romántica para culminar en: «¡He matado al lobo! ¡He matado al lobo! ¡He matado al lobo!». El grito liberador de la clase obrera luchando contra la opresión.


Una historia de intriga y revuelta que os dejará pegados a la silla.

___________________________________________________________________________________________________

Tras el crimen pasional de Manelic late claramente un drama social que, leído desde el siglo XXI, anticipa de muchas maneras la historia del siglo XX. El trabajador (Manelic) que se enfrenta al amo (Sebastià) para liberar su futuro (Marta) es un trasunto de la lucha de clases, y no hay que tener mucha imaginación para ver en él un origen nada remoto de la Guerra Civil (con tantas anticipaciones como se quieran: la Semana Trágica, el Trienio Bolchevique, la dictadura de Primo de Rivera...). Seguro que Guimerà pensaba, a su manera, en la justicia social, pero difícilmente podía imaginar un mundo en el que se produjera la Revolución Rusa o el auge del fascismo y, aún menos, que la confrontación entre estas dos fuerzas acabara en una guerra mundial devastadora.

Pablo Ley Fancelli / Carme Portaceli

  • Espectáculo incluido en el abono.
  • Libro con el texto de la obra a 5 €.
  • 10 de febrero de 2023 Función accesible:Audiodescripción, subtitulación en catalán, bucle magnético, sonido amplificado individual y visita táctil (plazas agotadas).

Autoria
Àngel Guimerà amb versió de Pablo Ley

Direcció
Carme Portaceli

Dramatúrgia
Pablo Ley i Carme Portaceli

Amb
Pepo Blasco, Laura Conejero, Mohamed El Bouhali, Borja Espinosa, Eduard Farelo, Mercè Mariné, Roser Pujol, Manel Sans, Kathy Sey i Anna Ycobalzeta

Escenografía
Paco Azorín

Vestuario
Carlota Ferrer

Iluminación
Ignasi Camprodon

Música original y espacio sonoro
Jordi Collet

Coreografía y movimiento
Ferran Carvajal


Audiovisuales

Miquel Àngel Raió

Sonido
Carles Gómez

Caracterización
Imma Capell

Ayudanta de dirección
Montse Tixé

Ayudante de escenografía
Alessandro Arcangeli

Ayudanta de vestuario
Joana Martí

Alumno en prácticas de dirección y dramaturgia del Centre Superior d'art dramàtic Eòlia.
Mario Rebugent

Producción
Teatre Nacional de Catalunya

Precios

-50% Jóvenes, parados y personas con discapacidad: 14,50 €
-25 % Compra antes del estreno y otros: 21,75 €
Precio general: 29 €
Escolar: 10 €

Horarios

Horarios

Miércoles a las 11 h (función escolar)
De jueves a sábado a las 19 h
Domingoa las 18 h

Gánero: Teatro
2 h 15 min

A partir de 14 años

Catalán

Programa

Descargar

Programa

Descargar