Anna Karènina

Espectáculo finalizado

Anna Karènina

Hay un lugar donde la felicidad es posible para todas nosotras

Ana Karenina tiene unos principios fuertes y escoge vivir la vida al máximo. En un viaje a Moscú, se enamora de Vronsky. Desafiando las convenciones sociales, deja a su marido y se ve obligada a abandonar a su hijo para poder vivir su amor.

En esta adaptación escénica de la brutal novela de Tolstoi, Carme Portaceli rescata a Ana Karenina del escándalo amoroso y la pone en escena para que sea juzgada, pero esta vez ella está decidida a explicarnos lo que realmente sucedió, lo que realmente sintió y lo que nadie, excepto quizás Tolstoi, tuvo en cuenta.

Tras pasar por la Sala Gran del TNC, el espectáculo hará una gira internacional para llevar Anna Karènina en catalán a los escenarios de Bruselas, Zagreb, París y Ámsterdam.

Anna se enamora y, justo en ese momento, como un presagio que ella misma intuye, la muerte comienza a sobrevolar toda la obra. Es evidente que Tolstói ha leído a Flaubert, porque Anna repite las mismas palabras que Emma Bovary cuando decide no dejarse pisotear más: «todo es mentira, todo es engaño, todo es falsedad, todo es maldad». Como Emma, el camino hacia la felicidad le costará la vida. Esta sociedad hipócrita no le permitirá hacer aquello que ellos posiblemente desearían hacer y no se atreven.

Porque, ¿quién es Anna en el momento en que abandona a su marido y a su hijo? ¿Por qué somos “la mujer”, en lugar de ser “las mujeres”, diferentes y entrelazadas por una historia injusta y compartida desde siempre en todo el planeta? ¿Qué proyecta cada uno de nosotros cuando ve el cuerpo de una mujer?

Pero, tal como dice la Ofelia de Heiner Müller, ya no nos suicidaremos más; no meteremos la cabeza en el horno, ni tomaremos pastillas, ni saltaremos por la ventana, ni nos cortaremos las venas.
Gritaremos sin cesar que hay un lugar donde la felicidad es posible para todas nosotras.

Carme Portaceli

Autoría
Lev Tolstói

Dirección
Carme Portaceli

Adaptación
Anna Maria Ricart Codina (a partir de la traducción de Andreu Nin)

Dramaturgia
Carme Portaceli, Anna Maria Ricart Codina

Con
Jordi Collet, Andie Dushime, Borja Espinosa, Eduard Farelo, Ariadna Gil, Miriam Moukhles, Bernat Quintana, Bea Segura

Escenografía
Alessandro Arcangeli, Paco Azorín

Vestuario
Carlota Ferrer

Iluminación
Ignasi Camprodon

Vídeo
Joan Rodón

Realización en directo
Martín Elena

Caracterización
Imma Capell

Movimiento y coreografía
Ferran Carvajal

Composición musical y espacio sonoro
Jordi Collet

Sonido
Carles Gómez

Ayudante de dirección
Kike Gómez

Ayudante de vestuario
Laura Cans

Alumna en prácticas de dirección
Noa Navarro

Construcción de escenografía
Pascualin Estructures

Pintura del suelo
Jorba - Miró. Estudi - Taller d’escenografia

Confección de vestuario
Goretti Puente, Inés Mancheño y Antonia Pérez

Producción
Teatre Nacional de Catalunya, KVS de Bruselas, International Theater Amsterdam

Equipos técnicos y de gestión del TNC

Precios

De 16 € a 32 €

Información general

Teatro
3 h 10 min (con entreacto)
+ 16 años
Catalán
Espectáculo incluido en el abono

Horarios

Miércoles, jueves, viernes y sábado a las 19 h
Domingo a las 18 h

Accesibilidad

Audiodescripción
Subtitulación adaptada
Bucle magnético individual
Sonido amplificado con auriculares
Visita táctil

Edad recomendada

+ 16 años