Espectáculo finalizado
El Cantador
Serafí Pitarra y Pau Bonyegues
La Joven Compañía del Teatre Nacional nace en complicidad con el Institut del Teatre para investigar y sistematizar los códigos interpretativos de un actor «clásico» catalán. La compañía estará formada cada año por una selección de alumnos recientemente graduados, que ensayarán un texto paradigmático del epicentro patrimonial de la temporada. Posteriormente, se presentará el espectáculo en el Teatre Nacional de Catalunya y en todo el territorio. La primera obra que trabajará la Joven Compañía del Teatre Nacional será El cantador, de Serafí Pitarra y Pau Bonyegues. Subtitulada «Parodia burlesca caballeresca en dos actos, en verso y en catalán del que ahora se habla », se trata de una parodia del drama romántico El trovador de Antonio García Gutiérrez, gran éxito del teatro español de 1836 que inspiraría el libreto deIl trovatore de Giuseppe Verdi. El cantador fue escrito en 1864 en colaboración con Pau Bunyegas, pseudónimo de Conrad Roure, otra figura imprescindible para entender el renacimiento teatral y cultural del momento. Situada en el siglo XV, El Cantador representa la venganza de la gitana Magdalena y de su hijo secreto, el cantaor Don Manric, sobre la familia de Don Nunyo, la cual había hecho quemar a la madre de Magdalena por brujería. La enemistad de Don Nunyo y Don Manric, que se disputan el amor de Donya Leonor, desembocará en una rivalidad cómica que tomará caminos absolutamente ajenos a las nociones de honra y honor promovidas por los códigos narrativos del teatro en castellano.
Autoria
Serafí Pitarra i Pau Bonyegues
Dirección
Xicu Masó
Con
ITNC - Jove Companyia del Teatre Nacional Cristina Arenas Marçal Bayona Oreig Canela Queralt Casasayas Bruna Cusí Mariona Ginés Ricard Farré Andrea Martínez Arnau Puig Josep Sobrevals Pau ViñalsMarc Chornet
(Ayudante de dirección)
Anna Maria Ricart
(Ayudanta de dramaturgia)
Laura Clos
(Escenografía, vestuario y iluminación)
Producción
Teatre Nacional de Catalunya Con la colaboración del Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona