Espectáculo finalizado
El somni de Gulliver
Roland Olbeter
Un clásico transformado en una sorprendente ópera mecanizada. Una experiencia teatral insólita en que las marionetas robotizadas, el vídeo y la música nos explican el viaje de Gulliver a los confines del universo. Colaborador habitual de La Fura dels Baus y de Marcel•lí Antúnez, para quienes ha diseñado todo tipo de sorprendentes instalaciones sonoras y mecánicas, el artista alemán establecido en Barcelona Roland Olbeter es uno de los creadores más destacados del teatro de objetos contemporáneo.
Idea, direcció i llibret
Roland Olbeter
Amb les veus de
Joan Martín-Royo (Gulliver, baríton), Clàudia Schneider (Glumdalkitch, mezzosoprano), Antoni Comas (Rei Eggman, tenor), Carlos Fesser (Senyor Mondi, baix baríton), Toni Gubau i Oriol Rosés (Immortals, contratenors), Antonio Fajardo i Néstor Pindado (Corbs, baixos), Anna Barreiro, Lucía Verger i Nerea Urriza (Nanobots, cor infantil) – Escola Aula de Música 7, dirigides per Óscar Larios
Composición musical
Elena Kats-Chernin
Vídeo
Esterina Zarrillo
Marionetas
Nico Nubiola
Dirección y producción musical
Carlos Fesser
Concepción sonora
Urbez Capablo
Preparación técnica y manipulación de marionetas
Kike Blanco
Diseño de iluminación
Cube, Bz.
Vestuario
Joana Poulastrou/studi Chu Uroz
Traducción del alemán
Rosina Nogales
Traducción y adaptación del libreto a la partitura
Francesc Grimalt
Colaboración en el libreto
Silke Dörner, Christoph Goldmann, Christiane Mannini, Albert Mauri
Video
Realización
Esterina Zarrillo, Dog Films
Actores
Glumdalkiltch
Nathalie Pierhumbert, Clàudia Schneider
Gulliver
Joan Martín-Royo
Fotografía
Toni Anglada
Eléctrico
Josep Maria Tarazona
Maquinista
Carlos Maise, Izán Maise
Atrezo
Daniel Maria Aurer
Maquillaje
Miriam Tió Molina
Animación cuervos
Carlos Noveras
Construcción y mecanización del teatro
Diseño y software de control
Urbez Capablo
Ingeniería teatro
Simeó Ubach
Electricidad y control
Carlos Jovellar
Construcción elementos escenográficos
Masters
Planos técnicos e ingeniería
Simeó Ubach, José Rodríguez
Ayudante de iluminación
Andreu Fàbregas
Ayudantía técnica
Félix Herrero, Borja Casanovas
Diseño gráfico y fotografía
Albert Claret
Crowdfunding
Laia Guinjoan
Redes sociales
Tomàs Morató
Contabilidad
Begonya Companyon
Distribución internacional
Marta Pérez-Porro
Gestión del proyecto y distribución
Isabel Castellet
Colaboración
Solé Diesel,Igus y NEUGART
Gracias por hacerlo posible
Dr. Willfried Stoll de FESTO por su iniciativa de poner en marcha el proyecto
Heinrich Frontzek por su apoyo
Javier Herrero y Vicenç Tomàs por su ayuda
Christoph Goldmann por su colaboración y entusiasmo
Y también a los que nos han ayudado en el largo proceso de creación:
José Aladid, Martina Ampuero i José Vaaliña - Eyesberg, Jordi Domènech,Alba Duque,Joan Ferigla - Baf, Xevi Gibert,Anna Malagarriga, Dos Orillas Cultura, Lucas Ariel Vallejos, La Costa Comunicació.
Con la colaboración de la
Fundació Phonos-Universitat Pompeu Fabra
Dedicado a Gumer Martin
Producción
Miavion, SL,
Socio tecnológico
FESTO
Coproducción:
Grec, Festival de Barcelona
Bayerische Staatsoper
TNC
Con la colaboración de
Neugart, Igus, Solé Diesel
Este espectáculo ha contado con la ayuda del
Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Precios
-50% Jóvenes, parados y personas con discapacidad: 6 €Precio general: 12 €
Escolar: 8 €
Abona’t ara al TNC! Venda d’entrades generals a partir de l'1 de juliol: 10 €
Horarios
Sábado a las 17 h y a la 20 hDomingo a las 18 h
1 h 15 min (espectáculo sin entreacto)
de 10 a 101 años
Programa
Descargar 
























