Espectáculo finalizado
Falsestuff
La muerte de las musas
Puede la copia igualar al original.
¿Puede una falsificación acabar superando al propio original? Se lo preguntan dos de los valores más jóvenes y desacomplejadamente innovadores de la escena catalana actual, acompañados de un reparto inesperado.
El dramaturgo William Shakespeare creó el personaje de Falstaff, un caballero inglés que, en Enrique IV, donde aparece por vez primera, es un cobarde que presume de unas victorias que no ha logrado. Es pura falsedad, quizás por eso su nombre y sus miserias inspiran este montaje dirigido a cuatro manos por Nao Albet y Marcel Borràs, dos creadores escénicos que ya han firmado montajes que van de La monja enterrada en vida a Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach, Los Esqueiters (Grec 2015) o Mammón. Ahora, nos cuentan la historia de unos policías que vigilan desde su vehículo una nave industrial en un punto indeterminado de la Europa del este. Dentro, hay un criminal multidisciplinario relacionado con el mundo del arte contemporáneo la identidad del cual intentan escubrir. ¿Lo lograrán? Y es que se darán cuenta que las pistas que siguen han sido falsificadas hasta el punto que resulta imposible distinguir entre la realidad y la farsa. El montaje lleva a escena un reparto poco habitual. Y es que, además de las actuaciones de los propios Nao Albet y Marcel Borràs, veremos al escenario al cómico Jango Edwards, además de a Romy*Louise Lauwers y Victor Lauwers, actores e hijos del director escénico belga Jan Lauwers, el actor francés de ascendencia argelina Naby Dakhly, el artista visual y performativo Thomas Kasebacher, que colabora habitualmente con Laia Fabre (ambos forman notfoundyet, una compañía especialmente interesante para Albet y Borràs) y el actriz (y traductora) lituana Diana Sakalauskaite.
Autoria
Nao Albet i Marcel Borràs
Dramatúrgia i direcció
Nao Albet i Marcel Borràs
Amb
Nao Albet, Marcel Borràs, Jango Edwards, Naby Dakhli, Thomas Kasebacher, Victor Lauwers, Diana Sakalauskaité, Laura Weissmahr, Sau-Ching Wong.
Diseño de vestuario
Vera Moles con la colaboración de Maria Gasa
Colaboración en la dramaturgia y la dirección
Lisa Boa Houbrechts
Diseño de escenografía
Adrià Pinar con la colaboración de Oscar van der Put
Diseño de luces
Cube bz
Composición musical y espacio sonoro
Nao Albet
Diseño de sonido
Albert Balada
Diseño de video
Oslo Albet
Caracterización
Toni Santos
Coreografía
Nao Albet, Marcel BorràsiSau-Ching Wong
Moderador coloquio
Pedro Azara
Ayudanta de dirección
Anna Serrano
Ayudanta de escenografía
Maria Alejandre
Con la colaboración de
Pedro Azara
Estudiante en prácticas del Màster Universitari en Estudis Teatrals (MUET)
Laura Alcalà
Montajes, ensayos y representaciones
Equips tècnics i de gestió del Teatre Nacional de Catalunya
Producción ejecutiva
Anabel Labrador
Producción
Teatre Nacional de Catalunya y Grec 2018 Festival de Barcelona y Associació Uns Nois que fan Teatre
Agradecimientos
Paula Ventura, Arnau Roura, Ferran Vilajosana, Andrew Tarbet, Sebas Brosa, ESMUC, Teatre Lliure... y equipos del TNC
Precios
-50% Jóvenes, parados y personas con discapacidad: 11,5 €Precio general: 23 €
Abona’t ara al TNC! Venda d’entrades generals a partir de l'1 de juliol: 19,5 €
Horarios
Miércoles a las 19 hDe jueves a sábado a las 20 h
Domingo a las 18 h
3 h 10 min (con entreacto incluído)
A partir de 14 años
catalán, castellano, francés, inglés, ruso, lituano, italiano, xino, flamenco, holandés y alemán. Espectáculo subtitulado en castellano



























