Espectáculo finalizado
FESTIVAL ZIP
Festival de nous formats escènics – Del 10 al 14/04
Festival de nuevos formatos escénicos – Del 10 al 14/04
El amor es el protagonista de la segunda edición del ZIP, un festival de nuevos formatos escénicos con propuestas diversas que indagarán, cuestionarán y explorarán todos los rincones y los vacíos de este tema.
El ZIP abre las puertas a artistas locales e internacionales para que exhiban sus trabajos en un encuentro bienal de nuevos lenguajes contemporáneos con espectáculos de escena híbrida, investigación, conciertos y charlas.
Disfruta del ciclo BCP
¡Packs BCP agotados!
Compra ahora el Pack BCP y podrás ver 7 espectáculos del ciclo: Yes daddy, Losing it, The gazelle of Akka, Awalem, Taha, Concert de Kamilya Jubran y Sarah Murcia y The land's heart is greater than its map.*
Unidades limitadas ¡Ya puedes canjear las entradas de tu pack!
Y si quieres entradas para un úinico espectáculo, puedes comprar entradas individuales por 10 €.
*Dear Laila no está incluido en el pack de entradas.
¡Pack ZIP agotado!
¡Hemos vendido todos los pack ZIP! Pero todavía tienes entradas individuales disponibles para algunos de los espectáculos. ¡Gracias por acompañarnos en la segunda edición del festival de nuevos formatos escènicos del TNC!
Juan Miranda
Del 10 al 13/04 Taller de pintura
Instalación: de 17 a 17.45 h / Performance: de 17.45 a 18.40 h / Instalación: de 18.30 a 19.15 h
El espectador puede entrar y salir ilimitadamente
Espectáculo en catalán, castellano e inglés
¡ÚLTIMAS ENTRADAS!
El cuerpo y su relación con el mundo virtual es un tema recurrente en la era digital. ¿Dónde sentimos cuando sentimos? El creador e investigador Juan Miranda ha generado un espacio de creación, de diálogo y de escucha con y para adolescentes. Quan jo dic amor explora la sexualidad, las emociones, la identidad y la familia en la adolescencia dentro de un espacio instalativo y dinámico donde los visitantes deciden de qué modo lo habitan. Una comunión entre teatro, vídeo y performance.
Díptico de los montes románticos
Alberto Cortés
10/04 a las 19 h Sala Tallers
Duración: 60 min
Espectáculo en castellano con subtítulos en inglés
¡ENTRADAS AGOTADAS!
Alberto Cortés propone un delirio romántico: jugar con la idea de un ardor entendido como un deseo eterno, como una llama que no se apaga y que va más allá del consumo de cuerpos en el entramado afectivo capitalista. Influenciado por las ideas del posanarquismo, lo que parece un discurso vampírico sobre cómo congregar a bandas callejeras de cuerpos marginales y hacerlos inmortales acaba siendo un canto de amor a la poesía que existe al habitar la identidad desde el incendio.
Díptico de los montes románticos
Alberto Cortés
11/04 a las 19 h Sala Tallers
Duración: 55 min
Espectáculo en castellano con subtítulos en inglés
¡ENTRADAS AGOTADAS!
En esta ocasión, el artista andaluz propone una declaración de amor cursi y musicada desde una mirada queer; la búsqueda de un estado de vulnerabilidad que pone en evidencia el poder de los afectos y la belleza que se esconde en la fragilidad. La figura del ángel es la que conduce un ritual que hace friccionar la pureza con el tormento, la grieta abierta que existe entre protegernos del amor descarnado y a la vez caer rendidos ante el hombre como objeto
Núria Güell
Sala Tallers 13 y 14/04 a las 18 h
Duración: 60 min
Espectáculo en catalán y castellano con subtítulos en inglés
Quitar o dar la vida en nombre del amor puede llegar a parecer inevitable, las causas pueden ser muchas, pero después de ejercer violencia en nombre del amor, ¿qué queda? Muchas son las voces que señalan cierta noción de amor ―romántico, neurótico o pasional― como la principal forma de alienación en nuestra sociedad. Núria Güell, que entiende su práctica artística como una práctica de confrontación social, nos invita a pasar a la acción con Paraules d’amor, una pieza creada expresamente para el ZIP.
La Ribot
Sala Petita 13 y 14/04 a las 19 h
Duración: 60 min
¡ENTRADAS AGOTADAS!
La Ribot presenta una pieza de danza y vídeo que concibe el baile como una experiencia en que las cámaras se convierten en compañeros de juego. ¿Qué vería un brazo, un vientre o, incluso, un dedo del pie? En DIEstinguished todo está en movimiento constante; de una cosa se pasa a otra, de una vida a otra vida, de un mundo a otro mundo. El amor como idea generativa. Sin amor solo existiría interés, imposibilidad y negación.
CLARAGUILAR
Jardines Tallers 13/04 a las 22 h
Duración: 60 min
CLARAGUILAR y sus paisajes sonoros nos invitan a imaginar nuevas formas de convivencia, nuevos vínculos sociales y conexiones entre especies en un contexto posapolíptico. Sounds of an Imagined Arca es un concierto inmersivo de música electrónica y ambiental con elementos de performance y danza que revive el universo sonoro creado para el espectáculo Arcas 2020 del colectivo VVAA.

Festival de nous formats escènics – Del 10 al 14/04

Festival de nous formats escènics – Del 10 al 14/04

Festival de nous formats escènics – Del 10 al 14/04

Festival de nous formats escènics – Del 10 al 14/04

Festival de nous formats escènics – Del 10 al 14/04

Festival de nous formats escènics – Del 10 al 14/04






Otras actividades
Cena - charla
Cantina ZIP
Nos encontraremos de manera informal, mientras cenamos o tomamos algo, en la cantina ZIP (próxima a la Sala Tallers), para charlar, para compartir observaciones y dudas con los artistas.
11 de abril a las 20 h – Charla con los creadores Juan Miranda y Alberto Cortés. Actividad conducida por Quim Pujol con traducción al inglés.
13 de abril a las 20 h – Charla con las creadoras La Ribot y Núria Güell. Actividad conducida por Mireia Sallarès con traducción al inglés.
Quim Pujol. A caballo entre la poesía y las artes en vivo, Quim Pujol trabaja las potencias del lenguaje, su dimensión material y su capacidad de transformar la realidad. Sus últimas piezas son Variedad de variedades (2022) y Poema contorsionista (2024). Ha participado en exposiciones en centros de arte como la Fundació Antoni Tàpies (Barcelona), La Capella (Barcelona) o l'EACC (Castellón). Ha editado, junto con Ixiar Rozas, el volumen sobre teoría afectiva Ejercicios de ocupación (Edicions Polígrafa, 2015) y comisarió el programa experimental del Mercat de les Flors (Barcelona, 2011-2016), así como las PIcnic Sessions del CA2M (Móstoles, 2023).
Mireia Sallarès (Barcelona, 1973). Licenciada en Belles Arts por la Universitat de Barcelona, con estudios de cine en la New School University y en la Film & Video Arts de Nova York. Sallarès utiliza el vídeo como una vía de investigación antropológica, pero también como un instrumento narrativo. Trabaja como realizadora independiente de documentales relacionados con la sociología y la antropología cultural. Su trabajo más destacado es el documental Las muertes chiquitas.
Encuentros internacionales de jóvenes (YPAL + Cultura Jove)
Del 12 al 14/04
Diversos espacios
Contaremos con miembros del YPAL (Young Performing Arts Lovers) y de Cultura Jove. Ambos grupos se reunirán para imaginar nuevas maneras de compartir las artes escénicas contemporáneas. Confrontarán y compartirán sus experiencias como espectadores. Definirán su propio programa de actividades combinando momentos de laboratorio con momentos de convivencia.