Espectáculo finalizado
Joan Viladomat, universal composer and teacher of “cuplé” singers (a journey to the decadent 1920s Barcelona)
Jaume Collell
La neutralidad española durante la Primera Guerra Mundial favoreció el enriquecimiento vertiginoso de una economía productiva que contribuiría al nacimiento de una auténtica industria del espectáculo que tuvo sus momentos dorados durante el frenesí que vivía la Barcelona de la década de 1920. Los escenarios populares, junto con la aparición de una industria radiofónica y cinematográfica, participaron en la definición de un nuevo modelo de ciudad con el que se establecerían los paradigmas recientes de una cultura de masas que aún hoy explica nuestra realidad más inmediata.
Joan Viladomat tuvo el olfato de inmortalizar en sus canciones aquel ambiente de cafés, automóviles, gorras proletarias, champán y cocaína, con títulos que darían la vuelta al mundo, como Fumando espero o el Tango de la cocaína. En la calle Conde del Asalto –actual Nou de la Rambla– abrió la escuela de variedades La Colosal, que llegaría a ser conocida como «la Ford de los cuplés» por el extraordinario número de chicas que cada año pasaban por ella con la esperanza de hacer fortuna en el mundo del espectáculo catalán.
Quedan las academias. En la calle Nou y sus aledaños. Están al final de un pasillo negro, en un sótano. Pasando por esta calle, a media tarde, oiréis el rumor del piano, el repicar de las castañuelas y una vocecita delgada que desafina. Hay un tablado arrimado a la pared y paquetes de música por el suelo. Retratos de cupletistas y de bailarinas, con faltas de ortografía, pegados a las paredes. Y muchos programas.
Allá enseñan el oficio; allí se fabrica el cuplé o el baile de moda. Una de las más acreditadas es la del maestro Viladomat, el cual, hace unos años, era un fabricante de éxitos. Es el autor del fox-trot deLes campanes y del Tango de la cocaína. Las cupletistas van a su academia a repasar los cuplés; las bailarinas, los bailes. Se quedan, si las hay, con las últimas novedades. El maestro Viladomat es hombre capaz de convertir a una criada cubierta de vello y espinillas en una estrella rutilante con solo un par de lecciones.
(Jaume Passarell, «Del cafè concert primitiu a les acadèmies de varietés», Mirador, 9 de abril de 1931)
Autoria
Jaume Collell