Espectáculo finalizado
La casa del dolor
Víctor Sánchez Rodríguez
Por mesuras COVID-19, el estreno de La casa del dolor será el miércoles 26 de enero. A las taquillas del TNC se informará a los espectadores afectados del procedimiento que se necesita seguir para la gestión de las entradas.
La inquietante vida tras la imagen de una familia perfecta.
Una familia se reúne para cenar en honor de Juli, el hijo, que ha finalizado sus estudios de piano. Han preparado un festín. Pero Juli no se presenta. Ante esta desaparición, cada familiar afronta la situación de manera diferente: la madre buscará consuelo y ayuda, el padre saldrá en busca de los lugares que frecuentaba y la hermana se encerrará en casa rodeada de melodramas y benzodiacepinas. Los caminos de cada uno entrarán en un laberinto onírico, cómico y sorprendente a través de los cuales descubriremos los fantasmas de una familia que parecía modélica.
___________________________________________________________________________________________________
Imaginad una familia, una de esas que parecen perfectas, que viven en una urbanización agradable. Una familia que se prepara para celebrar un festín en honor de Juli, el hijo, que ha acabado los estudios de piano. Un festín para celebrar su entrada en la vida adulta. Mientras lo esperan, Cecília, la madre, canta una canción ante Francesc, el padre, y Júlia, la otra hija y hermana gemela. La canción es un poema de Juli al que Cecília ha puesto música. Se podría decir que se ha apropiado de él sin pedirle permiso. El poema les inquieta. Juli se retrasa. ¿Y si Juli se niega a participar en este festín?
La casa del dolor es un viaje por el melodrama de los horrores de una familia que podría ser cualquier familia. Un viaje hacia la noche, órfico, que atraviesa consultas de psicólogas e iglesias, ventisqueros y laberintos, en busca de una expiación.
Víctor Sánchez, autor y director del espectáculo.
Este espectáculo forma parte del Ciclo 3D, tres dramaturgias catalanas sobre la realidad más inmediata.
Autoria
Víctor Sánchez Rodríguez
Direcció
Víctor Sánchez Rodríguez
Amb
Antonio Escámez, Amparo Fernández, Júlia Genís, Lina Lambert, Pol Monen i Carles Sanjaime
Escenografía
Max Glaenzel
Vestuario
Adriana Parra
Composición musical y espacio sonoro
Aurora Bauzà
Pere Jou
Iluminación
Mingo Albir
Caracterización
Adriana Parra
Asesoramiento de movimiento
Cristina Fernández Pintado
Ayudante de dirección
Albert Pérez Hidalgo
Ayudante de escenografía
Josep Iglesias
Ayudanta de vestuario
Sara Espinosa
Alumna en practicas en escenografía del Institut del Teatre
Guisla Roig Pla
Producción
Teatre Nacional de Catalunya
Con la colaboración del
Institut Valencià de Cultura – Generalitat Valenciana
Agradecimientos
A Caroline Verbrugghe, a Paco Zarzoso, a Louise Anderson y a los compañeros del Laboratori de dramatúrgia Insula Dramataria Josep Lluís Sirera 2020 (IVC): Paula Llorens, Lucía Sáez, Xavi Puchades y Javier Sahuquillo. Y a Josep Maria Miró
Precios
-50% Jóvenes, parados y personas con discapacidad: 12 €Precio general: 24 €
Abona’t ara al TNC! Venda d’entrades generals a partir de l'1 de juliol: 20 €
Horarios
HorariosMiércoles, jueves, viernes y sábado a las 19 h
Domingo a las 18 h
Género: Teatro
1 h 30 min
A partir de 16 años
Catalán (función 18 de febrero con subtitulación en inglés)
Programa
Descargar 


































