Información
La cresta de la ola
- José Troncoso
- Dirección José Troncoso
- Sala Tallers
- 11/11/2021 al 28/11/2021
Una crítica a la insatisfacción constante del mundo en que vivimos.
Cada vez más acomplejada por el sueño inalcanzable de llegar a ser «alguien» y harta de una vida de servilismo, Victoria desea con todas sus fuerzas la vida de los otros y, más concretamente, la vida de Stella. La criada buscará la manera de intercambiar sus vidas en una especie de «Cenicienta» contemporánea y cargada de humor negro que, al final del hechizo, nos revela que no somos nadie.
___________________________________________________________________________________________________
La mirada de La Estampida apunta hacia el contexto social que nos rodea. Si en nuestros montajes anteriores nos ocuparon temas como el desahucio, la nostalgia, la falta de talento o el maltrato, en este caso el motor creativo se fundamenta en el éxito y la frivolidad imperantes.
¿Por qué nunca estaremos contentos con lo que somos? ¿Por qué vivimos queriendo ser el otro? ¿Cómo hemos llegado a deformarnos ante la exposición de la mirada de los demás?
En La cresta de la ola daremos a nuestros personajes, heridos de existencialismo cañí, la oportunidad mágica de cumplir sus sueños de grandeza. Haremos que estén en la cresta de la ola justo en el momento en que esa ola está a punto de romper y tendremos el español placer de ver cómo cae quien previamente hemos ensalzado.
José Troncoso, director del espectáculo.
Cada vez más acomplejada por el sueño inalcanzable de llegar a ser «alguien» y harta de una vida de servilismo, Victoria desea con todas sus fuerzas la vida de los otros y, más concretamente, la vida de Stella. La criada buscará la manera de intercambiar sus vidas en una especie de «Cenicienta» contemporánea y cargada de humor negro que, al final del hechizo, nos revela que no somos nadie.
___________________________________________________________________________________________________
La mirada de La Estampida apunta hacia el contexto social que nos rodea. Si en nuestros montajes anteriores nos ocuparon temas como el desahucio, la nostalgia, la falta de talento o el maltrato, en este caso el motor creativo se fundamenta en el éxito y la frivolidad imperantes.
¿Por qué nunca estaremos contentos con lo que somos? ¿Por qué vivimos queriendo ser el otro? ¿Cómo hemos llegado a deformarnos ante la exposición de la mirada de los demás?
En La cresta de la ola daremos a nuestros personajes, heridos de existencialismo cañí, la oportunidad mágica de cumplir sus sueños de grandeza. Haremos que estén en la cresta de la ola justo en el momento en que esa ola está a punto de romper y tendremos el español placer de ver cómo cae quien previamente hemos ensalzado.
José Troncoso, director del espectáculo.
- Espectáculo incluido en el abono.
Ficha artística
- Autoría
- José Troncoso
- Dirección
- José Troncoso
- Con
- José Bustos, Belén Ponce de León, Alicia Rodríguez, Ana Turpin