Espectáculo finalizado
La Mancha
Albert Lladó
Proyecto “cos de lletra” (corps de textes) Primer texto surgido del Buzón de Textos del TNC, donde tras un proceso de asesoramiento y laboratorio dramatúrgicos, se muestra al público a través de una lectura escenificada dirigida por Jordi Prat i Coll. Las quejas de un inquilino por una mancha en la pared del piso que ocupa desde hace pocos meses desencadenan un conflicto de perspectivas sobre la realidad, el cual afectará en primer lugar a su relación con los responsables del edificio e irá extendiéndose hasta ocupar su vida privada, del mismo modo que los avatares de la Historia pesan sobre las identidades sin poder eludir las grandes dinámicas de nuestro mundo. Uno ve lo que quiere ver, está claro. Miramos como autómatas. Al ser algo consensuado, pues asumimos que la realidad existe. El consenso es un contrato sin cláusulas ni revisiones. Ergo nos abocamos a la inercia. Pero eso sólo sirve para la realidad nuestra, la cercana, la del que te vende la barra de pan y te cuenta que le ha salido un tumor en la cabeza. La del ex profesor que ya no se acuerda de nada. La de la vecina, sorda como una tapia. Lo otro son fotos, panorámicas, instantáneas de niños negros con el vientre inflado, mujeres con pañuelo y sin cabeza, adolescentes y rifles e institutos, meteoritos en Youtube...(Albert Lladó, La mancha)
Autoria
Albert Lladó
Direcció escènica
Jordi Prat i Coll
Amb
Muntsa Alcañiz, Joan Codina, Camilo García, Oriol Guinart, Marc Martínez, Albert Pérez, Marc Pociello, María Rodríguez, Sergi Torrecilla
Colaboración espacio escénico y vestuario
Ricard Prat i Coll
Iluminación
Toni Ancillo
Sonido
Joan Solé
Producción
Teatre Nacional de Catalunya
Horarios
1 h 30 min (espectáculo sin entreacto)A partir de 16 años





























