Les jours de mon abandon

Espectáculo finalizado

Les jours de mon abandon

Más allá del género y contra toda lógica

En la Italia de finales de los años 90, Olga, una mujer de 40 años casada y con dos hijos, es una madre y una esposa devota. Intenta llevar una vida en perfecta adecuación con lo que la sociedad le ha impuesto. Un día, su marido la deja por una mujer más joven que ella, como en una patética telenovela. Y entonces, todo su universo se desmorona. Inmersa en un sentimiento de peligro constante, cae en una espiral de rabia y se convierte en una mujer vulgar, violenta y grotesca. ¿Cómo reconstruirse a sí misma?

En esta adaptación de la novela de Elena Ferrante, la actriz y directora de escena Gaia Saitta encarna a la protagonista de esta historia, acompañada por sus hijos y su perro.

La primera vez que leí Los días del abandono de Elena Ferrante, me quedé sin aliento antes de llegar al final de la historia. Mantuve el libro alejado de mí, como si quisiera mantener a distancia a su protagonista y su entorno. La Italia de los años 1990 es la Italia de mi madre, mucho más que la mía, y sin embargo su huella sigue adherida a mi cuerpo. El modelo único de familia, el amor, el éxito. La devoción por la normalidad y sus dictados. Olga, a pesar de su ingenio y su inteligencia, refleja ese mundo a la perfección. Pero Elena Ferrante nos muestra el lado oculto de la historia. Nos lleva de la mano y nos presenta a otra Olga. La mujer escandalosa y poderosa que se aleja de su época para conectar con un periodo arquetípico. La mujer que me da el deseo y la fuerza para convertirme en la persona que soy. Más allá del género y contra toda lógica. Sí, necesitaba contar esta historia.

Autoría
Elena Ferrante

Concepto, adaptación y dirección
Gaia Saitta

Texto y dramaturgia
Gaia Saitta y Mathieu Volpe

Con
Jayson Batut, Flavie Dachy / Mathilde Karam, Gaia Saitta, Vitesse (el gos)

Colaboración artística
Sarah Cuny
Mathieu Volpe
Jayson Batut

Escenografía
Paola Villani

Vestuario
Frédérick Denis

Iluminación
Amélie Géhin

Música y diseño de sonido
Ezequiel Menalled

Diseño y producción de vídeo
Stefano Serra

Ayudante de dirección
Sarah Cuny

Ayudante de vídeo
Arthur Demaret

Mecanización del decorado
Chris Vanneste

Entrenamiento actoral de los niños
Lola Chuniaud

Entrenamiento del perro
Casting Tails – Tim Van Brussel
(tarea realizada con total respeto hacia el animal)

Alumnos en prácticas
Lou-Ann Bererd (diseño de escenografía)
Tania Chirino (dirección)
Paul Canfori (dirección)

Construcción de escenografía y confección de vestuario
Talleres del Théâtre National Wallonie-Bruxelles

Equipos técnicos y de gestión de la compañía
Jefa técnica
Giuliana Rienzi

Técnico de luces
Corentin Christiaens

Técnico de sonido
Pawel Wnuczynski

Regiduría de escena
Thomas Linthoudt

Producción
Théâtre National Wallonie-Bruxelles

Coproducción
Kunstenfestivaldesarts, Piccolo Teatro Milano – Teatro d’Europa, CSS Teatro stabile di innovazione del FVG, Teatre Nacional de Catalunya, Théâtre de Namur, Le Manège Maubeuge, La Coop asbl, Shelter Prod

Con el apoyo de
BAMP – Brussels Art Melting Pot, Tax Shelter.be, ING y el Tax Shelter del gobierno federal belga

Un espectáculo de
Gaia Saitta / If Human
inspirado en I giorni dell’abbandono de Elena Ferrante
© 2002 por Edizioni E/O

Precios

De 13 € a 26 €

Información general

Teatro
1 h 30 min
+ 16 años
Espectáculo en francés con subtítulos en catalán
Espectáculo incluido en el abono

Horarios

Viernes y sábado a las 19 h
Domingo a las 18 h

Edad recomendada

+ 16 años