Maria Rosa

Espectáculo finalizado

Maria Rosa

Àngel Guimerà

Teatro Intriga, asesinato, deseo, pecado, remordimiento. Maria Rosa y Marçal, dos seres con los sentidos vivos y los nervios a flor de piel, muestran al espectador, no sin dificultades, los aspectos más turbios de su intimidad en el contexto de una sociedad en proceso de transformación. Guimerà describe en Maria Rosa la perversa atracción fatal de dos personajes viscerales que luchan con angustia y dramatismo por su realización personal. A cara o cruz.   «25 de noviembre (1894)He salido del teatro indeciso. Recordando escenas, gritos de amor y de odio, mezcladas con estrépitos de risas. De vuelta a casa he empezado a sentir la fuerza, la grandeza del drama; éste, despertándome, me dominaba, y al final ha conseguido ganarme. Nunca había entrado en el teatro catalán una ventada de verdad tan fuerte.»Francesc Rierola: fragmento de su Dietario.

Autoria
Àngel Guimerà

Dirección Àngel Alonso

Escenografía Isidre Prunés

Vestuario Montse Amenós

Iluminación Ignasi Camprodon

(aai) Montaje musical José Antonio Gutiérrez

Diseño de sonido Juan Manuel Galiano

Movimiento Jordi Vilà

Caracterización Gemma Planchadell

Ayudante de dirección Marc Montserrat

Colaboración en la escenografía Joan Anton Llarch

Ayudante de vestuario Marsa Amenós

 

Colaboración en la escenografía(Alumnes de l’Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona) Sebastià Brossa, Anna Cubeiro

Construcción escenografía Castells i Plana Tallers Pascualín

Realizació vestuario Goretti Sastreria TeatralConMarta Calvó Joan Cusó Maife Gil Alfons Guirao Genís Hernàndez Marc Homs Montserrat Masó Fèlix Pons Rosa Renom Lluís Soler Pep Torrents Artur Trias

Montajes, ensayos y representaciones Equipos técnicos y de gestión del Teatre Nacional de Catalunya

Producción Teatre Nacional de Catalunya