Espectáculo finalizado
Opening Night
La Veronal
El escenario, lugar por excelencia del dispositivo teatral, protagonista del nuevo montaje de La Veronal
Voy poco al teatro porque sé que allí me van a contar mentiras, pero siempre acabo volviendo a él porque es el único lugar donde se me advierte de que todo es mentira.
Bernard-Marie Koltè
Tengo debilidad por los pasadizos secretos, las estanterías que se abren, los escondrijos ocultos, las escaleras que suben o bajan a un lugar desconocido, las puertas entreabiertas, las ventanas veladas por una cortina, por una luz que parpadea. La extraña sensación que esos espacios son puertas que dejan que mi imaginación se cuele y se pierda allá dentro, como un niño que juega a construir mundos al pie de un árbol, solo, ajeno a todo.
Después de años sumergido en el dispositivo teatral he decidido detenerme en el escenario, en sus habitantes y mecanismos, en el misterio que irradian cuando todo se pone en marcha hasta que un día por fin se llega a la noche del estreno. La luz se apaga, el telón sube y de la oscuridad del teatro y de sus entrañas se ilumina el espacio y, como un bosque en la noche, aparecen las criaturas, los sonidos y una nueva ley que rige la oscuridad y todo lo que allí sucede.
Aquí las situaciones y sus personajes se encuentran perdidos, en constante búsqueda de su lugar y de su lógica, atrapados en un largo pasillo que conduce todas las posibilidades al infinito.
Si vivir es pasar de un momento a otro, de un lugar a otro, el escenario contiene todas las posibilidades para convertirse en todos los espectáculos posibles, en todas las historias posibles y al mismo tiempo no ser ninguna de ellas.
Entiendo el escenario y el teatro como un espacio que hemos inventado para poder ampliar un poco nuestras vidas, en el que levantarnos unos centímetros por encima del suelo y levitar, y en el que, a pesar de todo, nunca sabemos si el vacío que queremos tapar cuando acudimos a él es más grande que el que nos deja cuando termina.
Opening Night quiere ser un hermoso homenaje al teatro, a su maquinaria, a sus sombras, al espacio y al tiempo que se cuela como el mercurio por todas sus grietas. Grietas que tienen las huellas de cientos de obras, de estrenos, grietas por las que me gusta andar, mirar los focos, la grada vacía, las cuerdas que sujetan los telones, el suelo de madera que cruje, las paredes desconchadas y todo ese espacio que cada día es capaz de transformarse y destruirse.
Se suele decir que no queremos algo tanto como cuando ya no podemos tenerlo, y en este momento, en este mundo cada vez más literal y unificado, cada vez más volátil y fugaz, quizás lo más radical sea lo más sencillo, lo más inocente: cruzar la puerta que nos hace entrar en ese universo mágico donde las leyes, la vida y la verdad entran en conflicto y donde por unos momentos somos capaces de admitir cualquier engaño con tal de sentirnos a salvo.
Marcos Morau
- Espectáculo incluido en el abono.
Autoria
La Veronal
Idea, direcció artística i disseny
Marcos Morau
Amb
Mònica Almirall, Valentín Goniot, Núria Navarra, Lorena Nogal, ShayPartush i Marina Rodríguez
Coreografía
Marcos Morau en colaboración con los intérpretes
Diseño de escenografía
Max Glaenzel
Diseño de vestuario
Sílvia Delagneau
Confección
Mª Carmen Soriano
Dirección técnica y diseño de iluminación
Bernat Jansà
Diseño de sonido
Juan Cristóbal Saavedra
Texto
Carmina S. Belda
Violeta Gil
Celso Giménez
Asistenta de dirección
Mònica Almirall
Asesoramiento artístico
Roberto Fratini
Regidor de escena, maquinaria y efectos especiales
David Pascual
Producción y logística
Cristina Goñi
Dirección de producción
Juan Manuel Gil Galindo
Coproducción
La Veronal, Teatre Nacional de Catalunya, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y Romaeuropa Festival
Con el apoyo de
INAEM – Ministerio de Cultura y Deporte de España i ICEC – Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Precios
-50% Jóvenes, parados y personas con discapacidad: 14,50 €Precio general: 29 €
Abona’t ara al TNC! Venda d’entrades generals a partir de l'1 de juliol: 24,50 €
Horarios
HorariosJueves a las 19 h
Viernes a las 19 h
Sábado a las 19 h
Domingo a las 18 h
Género: Danza contemporánea
1 h 15 min
A partir de 16 años
Francés con sobretitulación en catalán
Programa
Descargar 




























