Primera sangre

Espectáculo finalizado

Primera sangre

¿Se puede matar la inocencia?

Primera sangre relata la historia real de una niña secuestrada y asesinada durante los años 90, cuyo caso fue sobreseído sin que se encontrara al culpable.

A medio camino entre el memorial y el documento, el thriller y el cuento de fantasmas, la autoficción obliga a reflexionar alrededor de los abusos sobre la infancia que se escriben en el cuerpo de las mujeres.

Con lirismo (la poesía como clave) y rotundidad, Primera sangre nos invita a recuperar la memoria de los que ya no están entre nosotros para multiplicar nuestra existencia.

Texto ganador del XXXI Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2022 y el Premio Nacional de Literatura Dramática 2024.

"Si el enemigo vence –escribió Walter Benjamin–, ni siquiera los muertos estarán a salvo. Y el enemigo no ha dejado de vencer". Las muertas nunca han estado seguras; nunca lo han estado bajo las lógicas patriarcales. En la obra Primera sangre hay dos sangres: la de un asesinato (infanticidio, feminicidio) y la de la menstruación (o desarrollo). El argumento se inspira en el homicidio de una menor en los años noventa y en su influencia sobre las niñas del entorno de la víctima; ¿cómo será su relación con el miedo, la temeridad, la libertad (sexual)? La víctima regresa a escena como fantasma y/o fantasía, porque el teatro permite ver lo que de otra forma es imposible. Los antiguos manuales de medicina decían Mortui vivos docent: “los muertos enseñan a los vivos”."*

María Velasco

 
 

Autoría y dirección
María Velasco

Con
María Cerezuela, Javiera Paz, Vidda Priego, Francisco Reyes, Valèria Sorolla

Espacio escénico
Blanca Añón

Iluminación
Marc Gonzalo

Vestuario
María Velasco & Cía.

Escultura
Enrique Marty

Audiovisuales
Miquel Ángel Altet

Espacio sonoro
Peter Memmer

Coreografía y movimiento
Joaquín Abella

Asesoría artística
Judith Pujol (TNC)

Ayudante de dirección
Ruth Rubio

Ayudante de escenografía y vestuario
Pablo Chaves

Diseño del cartel
Equipo SOPA

Fotografía
Luz Soria

Tráiler
Bárbara Sánchez Palomero

Distribución
Lucia De Franchi

Producción
Centro Dramático Nacional (INAEM), Teatre Nacional de Catalunya, Ana Carrera y María Velasco (Pecado de Hybris)

Precios

De 11 € a 22 €

Información general

Teatro
1 h 50 min
+16 años
Castellano
Espectáculo incluido en el abonoent

Horarios

Miércoles, jueves, viernes y sábado a las 19 h
Domingo a las 18 h

Edad recomendada

+16 años