Proyectos socioeducativos
Proyectos socioeducativos
Proyecto de teatro y acción
En las ETN creemos en las artes escénicas como herramienta de transformación social. Y también creemos que cuando el arte y la educación se unen, enriquecemos los procesos de aprendizaje.
Nuestra propuesta, entonces, es contactar a un grupo de jóvenes con un grupo de personas de algún colectivo vulnerable para trabajar juntos en un proceso de creación artística.
A través del lenguaje escénico trabajamos para lograr la desestigmatización del colectivo involucrado en el proyecto, fortalecer el pensamiento crítico de los participantes y así reflexionar sobre cuestiones sociales.
Un director artístico acompañará a los participantes en un proceso de creación durante 20 horas de ensayo organizado en sesiones de trabajo de una hora y media de duración durante un trimestre. Finalmente, el proceso concluirá con una muestra en la Sala Tallers del Teatro Nacional de Cataluña, para compartir aprendizajes con familiares y amigos.
El TNC ofrece dos APS por curso, en dos trimestres diferentes.
Proyecto en órbita
El programa EN ORBITA propone participar en un proyecto comunitario con impacto social a través del lenguaje escénico. A partir de un proceso de creación con un grupo de personas de un colectivo vulnerable, los grupos de los institutos participan en diferentes modalidades de enlace: “en Orbit6” o “ en Orbit3.
Los participantes del proyecto en el formato “en Orbit6” trabajan durante el primer y segundo trimestre del curso con el fin de crear el material escénico necesario para la pieza que realizará el colectivo y también con una pequeña intervención dentro de este espectáculo. Por su parte, los participantes en el formato “en Orbit3” trabajan durante el segundo trimestre del curso preparando una pequeña pieza vinculada por temática o lenguaje en la pieza central.
Durante este proceso, los jóvenes conocerán el colectivo y serán informados para decidir cuál será el trabajo que realizarán o la pieza que crearán. El proceso de creación contará con el asesoramiento de un artista que realizará diferentes visitas al grupo para guiar y acompañar.
El proyecto culminará con una reunión con todos los institutos que han participado en el programa en órbita (grupos de proyecto en Orbita3, grupos de proyecto en Orbit6 y grupo del colectivo, que habrán trabajado en paralelo con el TNC. Todos los trabajos serán presentados en la Sala de Talleres de TNC para compartir las creaciones de todos y establecer un diálogo participativo.
La TNC ofrecerá un proyecto En Orbita3 a tres institutos durante un trimestre.
Proyectos de temporada
Temporada 22-23:
1. APS con un grupo de estudiantes de 4o ESO del Instituto Les Corts y un grupo de personas mayores del Centro Cívico de Sandaru. Con la empresa Cultura y Conflicto trabajan jóvenes y personas mayores, en paralelo a los ensayos del espectáculo Morir. El resultado de su obra será presentado en los vestíbulos del Gran Salón y de la Sala Pequeña.
2. Esta temporada el TNC presenta La voz de la vergüenza, dirigida por Peter Borrell. Un lugar de encuentro para que los jóvenes del Institut Re Rec Comal y los miembros de la Fundación Aspace se reúnan en el teatro. Una experiencia que se aproxima a dos mundos para crear una pieza escénica que habla de vergüenza con todos ellos como protagonistas. ¡Ven y disfrútalo!
La voz de la vergüenza
16 de marzo a las 18 horas.
Temporada 21-22:
1. Como la noche y el día: Segundo proyecto sobre salud mental en el que también participó la fundación para la salud mental y un grupo de estudiantes de 4o ESO del Instituto Doctor Puigvert. El espectáculo se presentó en los jardines de la Sala de Talleres TNC, el Otro Festival y el Festival Mutis.
Vídeo vídeo Como la noche y el día
2. APS con un grupo de estudiantes de 4a ESO del Instituto Les Corts y un grupo de adultos de la asociación Form-21, para la reinserción sociolaboral de personas con adicciones.
Aunque no hubo presentación al público en este proceso, se llevaron a cabo actividades de colaboración y participación.
Galería de fotos
Temporada 20-21:
1. Donde se pierden las maletas: En este proyecto participó un grupo de estudiantes de secundaria del Instituto Doctor Puigvert y de la Puzzle Company de la Fundación Arep para la Salud Mental. El espectáculo se presentó en la Sala de Talleres de TNC y en el Otro Festival.
Vídeo de’Donde se pierden las maletas