Espectáculo finalizado
Quan ens haguem torturat prou
Martin Crimp
Un juego peligroso de poder y dominación
La obra de Martin Crimp, inspirada en la novela Pamela de Samuel Richardson, plantea la relación de seis personajes de varios estatus sociales y edades, que representan un juego peligroso de poder y dominación. Esta obra irrumpe en el debate contemporáneo para explorar la naturaleza desordenada, y a menudo violenta, del deseo, la naturaleza performativa de los roles masculinos y femeninos, la fluidez del género, las contradicciones entre la ideología feminista y la atracción sexual o la mediatización del deseo a través del poder económico.
___________________________________________________________________________________________________
Martin Crimp es un autor singular, con una cosmovisión muy personal y una sensibilidad por los temes contemporáneos. Realiza una revisión continua de las formas dramáticas y tiene la voluntad de remover consciencias acomodadas y romper los tabús. Estamos delante de una obra dramática sintética, contundente, irónica y desacomplejada.
Muchas de las cuestiones que plantea la obra nos rondan por la cabeza desde hace tiempo: los límites de los roles de género, la mediatización del deseo a través del poder económico, el deseo sexual en contradicción con la propia ideología feminista, los límites del lenguaje y el poder de los que dominan el relato manteniéndonos en los paradigmas establecidos, la imposibilidad de superar el determinismo de la propia clase social.
En definitiva, el agotamiento del capitalismo-patriarco-colonial y, por lo tanto, la posibilidad de crear nuevos relatos para el futuro de la humanidad.
Esta es una pieza compleja y provocadora que quiere enojar, emocionar, divertir o simplemente dejar perplejo al público, pero no cabe duda que habrá que hablar de ella a la salida. Y siempre nos ha parecido que este hechi es una de las cosas más importantes que el teatro puede provocar.
Magda Puyo
- Espectáculo incluido en el abono.
Autoria
Martin Crimp
Direcció
Magda Puyo
Traducció
Víctor Muñoz i Calafell
Amb
Anna Alarcón, Alba Gallén, Cristi Garbo, Guim Oliver, Xavi Sáez, Neus Soler
Escenografía y vestuario
Pep Duran
Nina Pawlowsky
Diseño de iluminación
Ganecha Gil
Composición
Gerard Marsal
Ayudante de dirección
Sadurní Vergés
Movimiento
David Climent
Jefe técnico
Joan Martí
Caracterización
Sergio Satanassa
Equipos técnicos y de gestión de la compañía
Dirección de producción
Júlia Simó Puyo
Ayudante de producción y distribución
Guillem Albasanz
Estudiante en práscticas del Institut del teatre
Leonardo Vicente
Producción
Cassandra Projectes Artístics y Teatre Nacional de Catalunya
Con el apoyo de
l'Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC)
Agradecimientos
Dressart
Época
Gasull Fotografia
EGM Fotografia
Sombrereria MIL
Q-ARS Teatre

































