Què va passar quan Nora va deixar el seu home o Els pilars de les societats

Què va passar quan Nora va deixar el seu home o Els pilars de les societats

Elfriede Jelinek

«No soy una mujer abandonada por su marido. Soy una mujer que ha huido de sí misma. Yo soy Nora, la Nora de la obra de Ibsen. De momento, me quiero refugiar en un oficio para huir de un estado de ánimo confuso.» Así empieza Què va passar quan Nora va deixar el seu home, la primera obra de teatro que escribió la novelista y dramaturga Elfriede Jelinek, Premio Nobel de Literatura 2004. Què va passar quan Nora va deixar el seu home retoma el hilo de Casa de muñecas, la obra maestra de Henrik Ibsen. Nora Helmer ha tomado la decisión drástica de dejar a su marido y a sus hijos para buscar la realización personal. ¿Cuántas veces los espectadores se deben haber preguntado qué pasará con la pobre Nora después de dar el célebre portazo? Cien años después de su estreno en 1879 Jelinek quiso escribir su propia versión -negra, despiadada, pero también en la línea del teatro satírico más inteligente- de lo que le pasa a Nora en la Alemania de la década de 1920. Una pieza intertextual, de teatro dentro del teatro, en la que Jelinek juega y retuerza según su voluntad los personajes y las situaciones de Casa de muñecas, y en la que podremos encontrar la búsqueda del lenguaje y el feminismo que caracterizan la obra de Jelinek.

Autoria
Elfriede Jelinek

Traducción
Ramon Farrés i Theres Moser

Dirección
Carme Portaceli

Movimiento
Marta Carrasco

Escenografía e iluminación
Paco Azorín

Vestuari
Antonio Belart
Emma Escolano

Música
Dani Nel·lo
Jordi Soto

Dirección musical
Dani Nel·lo

Diseño de sonido
Marc Romagosa

Ayudante de dirección
Toni Martín

Ayudante de escenografía e iluminación
Pere Milán

Preparadoras físicas
Verónica Cendoya
Gema Díaz

Colaboración en la caracterización
Toni Santos

Alumnos del Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona en prácticas
Marta Rodríguez
Carles Fernández

 

Con
Manel Barceló
Lluïsa Castell
Gabriela Flores
Carme Gonzàlez
Llorenç Gonzàlez
Carlota Olcina
Albert Pérez
Montse Pérez
Xavi Sàez
Cristina Sirvent

Músicos
Miquel Àngel Cordero
Dani Nel·lo
Jordi Prats
Marc Vila

Montaje, ensayos y representaciones
Equipos técnicos y de gestión del Teatre Nacional de Catalunya

Producción ejecutiva
Centre d’Arts Escèniques de Reus (CAER)

Producción
Teatre Nacional de Catalunya y Centre d’Arts Escèniques de Reus (CAER)

Agradecimientos
Feliu Formosa, Henriette Hubacher, Máquinas de coser Galimany & Prat

Estreno
Reus el 24 de abril de 2008