Ròmul El Gran

Espectáculo finalizado

Ròmul El Gran

Fiedrich Dürrenmatt

Teatro «RÓMULO: No dudo de la necesidad del Estado; dudo de que nuestro Estado sea necesario. Se ha convertido en un imperio mundial y, por tanto, en una organización que ha cometido todo tipo de asesinatos, pillajes, opresiones y extorsiones hacia todos los demás pueblos… Hasta que llegué yo.» (Acto tercero)   Rómulo, el último emperador del Imperio romano, se lo ha tomado con calma, mientras cría gallinas ante la indignación y la estupefacción de sus súbditos. Ha preparado el camino y ha hecho todo lo posible para permitir la demolición de un sistema político en el que no cree. Espera con ansia que la deseada invasión bárbara imponga un nuevo orden y unos nuevos valores. El disparo, sin embargo, le saldrá por la culata. Dürrenmatt, autor de la reconocida La visita de la vieja dama (1955), escribió Ròmul El Gran (1948) en los primeros tiempos de la dura posguerra alemana.

Autoria
Fiedrich Dürrenmatt

Traducción del aleman
Feliu Formosa

Dirección
Carles Alfaro

Escenografía
Estel Cristià Max Glaenzel

Realización del vestuario
Atuendo

Iluminación
Carles Alfaro

Sonido
Xavi Oró Pep Solórzano

Caracterización
Toni Santos

Ayudante de dirección
Glòria Balañà

Ayudante de iluminación
Joaquin Guirado

Alumno del Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona en prácticas
Pere Riera (Dirección escénica y dramatúrgia)

 

Construcción de la escenografía
Castells i Planas

Amaestramiento de las gallinas
Can Castellví «La Granja»

Cuidador de gallinas
Jaume Girós

Con
Miquel Bonet Pepo Blasco Xavier Capdet Joan Cusó Eva de Luís Josep M. Domènech Xavi Idàñez Pep Jové Jaume Mallofré Carles Martínez Jordi Martínez Ricardo Moya Francesc Orella Claret Papiol Quimet Pla Enric Serra Teresa Vallicrosa

Producción
Teatre Nacional de Catalunya