Información

Tirant lo Blanc
- Joanot Martorell, Roger Còinsul y Pere Planella
- Dirección Pere Planella
- Sala Tallers
- al
Tras la experiencia del primer año de la ITNC Jove Companyia, el Teatre Nacional quiere apostar firmemente por consolidar este proyecto de formación académica para posgraduados del Institut del Teatre, con la voluntad de proporcionar a jóvenes actores nuevas herramientas de especialización que les permitan trabajar nuestro patrimonio dramatúrgico con mayor calidad y rigor. Esta temporada la Jove Companyia presentará una versión teatral del Tirant lo Blanc, que permitirá un trabajo poco habitual sobre nuestros escenarios con la lengua de unos de los textos más complejos y fascinantes que ha dado la cultura catalana. Un clásico extraordinario sobre el amor por el conocimiento y la fascinación por los placeres del mundo, un monumento a la curiosidad entendida como esencia del individuo moderno. Las numerosas adaptaciones de que ha sido objeto esta obra, que puede considerarse la primera novela moderna europea, demuestran el renovado interés que sus aventuras han despertado en las sucesivas generaciones que han tenido la ocasión de descubrirla. Sin querer cansarse más en leer libros de caballerías, mandó al ama que tomase todos los grandes, y diese con ellos en el corral. [...] Por tomar muchos juntos se le cayó uno a los pies del barbero, que le tomó gana de ver de quién era, y vio que decía: Historia del famoso caballero Tirante el Blanco. Válame Dios dijo el cura, dando una gran voz; ¡que aquí esté Tirante el Blanco! Dádmele acá, compadre, que hago cuenta que he hallado en él un tesoro de contento y una mina de pasatiempos. [...] Dígoos verdad, señor compadre, que por su estilo es este el mejor libro del mundo; aquí comen los caballeros, y duermen y mueren en sus camas, y hacen testamento antes de su muerte, con otras cosas de que todos los demás libros de este género carecen. (Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha) A FONDO Joanot Martorell No se han conservado los datos exactos de su nacimiento, pero se cree que este tuvo lugar en Valencia entre 1405 y 1414. Su muerte se produjo en 1465. Los primeros documentos escritos que hablan de Joanot Martorell ya lo describen como caballero en 1433. Formó parte del grupo de Alfonso IV de Cataluña-Aragón en la batalla naval de Ponza, en la que murió su padre. Entre 1438 y 1439 estuvo en la corte de Inglaterra, donde tuvo ocasión de conocer a numerosos caballeros de todo el mundo que probablemente le proporcionarían cuantiosos materiales para escribir la primera parte del Tirant lo Blanc, a la vez que pudo entrar en contacto con la literatura británica. Es probable que Martorell empezara a escribir el Tirant en 1460, después de viajar por Italia. El desgaste económico que el caballero sufrió debido a los diversos contenciosos en que estaba involucrado explican probablemente que en 1464 empeñara el manuscrito de la su obra maestra a Martí Joan de Gualba a cambio de dinero, lo que explicaría las huellas estilísticas que se han encontrado de este autor en la versión final de la novela. Pere Planella Cofundador de les compañías Teatre Lliure (1976) y Zitzània Teatre (1982), fue profesor de la Escuela de Arte Dramático Adrià Gual (1970-1972) y, desde 1973, es profesor de interpretación en elInstitut del Teatre, donde fue jefe de esta especialidad (1996-1999). Ha dirigido unos cincuenta espectáculos teatrales, sobre todo con las compañías del Teatre Lliure y de Zitzània Teatre, entre las que podemos mencionar Trifulkes de la KatalanaTribui Èric i l’Exèrcit del Fènix de Víctor Alexandre, El maniquí de Mercè Rodoreda, El 30 d’abril de Joan Oliver, Mort accidental d’un anarquista de Dario Fo, Hedda Gabler de Henrik Ibsen o La cacatua verda de Arthur Schnitzler. Ha impartido numerosos talleres en el Institut del Teatre sobre obras y autores clásicos, especialmente de William Shakespeare, y también de Chéjov, Sartre, Brecht, Rusiñol y otros. Entre los premios que ha recibido destacan el Adrià Gual, el Nacional de dirección, el de la Crítica o el Serra d’Or, entre otros. EL ENTORNO
- TIRANT LO BLANC A GRÈCIA - ÓPERA BUFA
Precios y horarios
-
- Duración:
- 1 h 35 min (espectáculo sin entreacto)
- Edad recomendada:
- A partir de 14 años
Calendario
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Ficha artística
- Autoría
- Joanot Martorell, Roger Còinsul y Pere Planella
- Dirección
- Pere Planella
- Adaptación
- Roger Cònsul y Pere Planella
- Con
- ITNC, Jove Companyia del Teatre Nacional, Enric Cambray, Mar Casas, Laura Fité, Laura Pau, Jèssica Perez, Mònica Portillo, Magda Puig, Lola Sans, Marta Tricuera, Josep Sala (ayudante de dirección)