Espectáculo finalizado
Tornar a casa
Harold Pinter
Tornar a casa es una de las obras más conocidas y más controvertidas del dramaturgo británico Harold Pinter, Premio Nobel de Literatura de 2005. Michael, profesor de una universidad americana e hijo mayor de una familia británica, vuelve a casa después de unos años fuera para presentar su mujer a su padre, a su tío y a sus dos hermanos. La belleza, la inteligencia y la poderosa carga sexual de este personaje femenino despertará en todos los miembros de la familia unas pulsiones inesperadas que, sin embargo, han constituido uno de los temas más recurrentes en la dramaturgia de Harold Pinter. A medida que la acción avanza, Tornar a casa va adquiriendo la fuerza terrible de una pesadilla. Tornar a casa es un texto genuinamente pinteriano en el tratamiento que hace de la realidad. Estrenada en 1964, la obra no deja a nadie indiferente, y genera, cada vez que se representa, un intenso debate sobre los códigos morales y la brutalidad inherente a la naturaleza humana.
Autoria
Harold Pinter
Traducción
Joaquim Mallafrè
Dirección
Ferran Madico
Con
Francesc Lucchetti Daniel Klamburg Santi Pons Jacob Torres Albert Triola Àurea Márquez
Escenografía
Max Glaenzel i Estel Cristià
Vestuario
Mercè Paloma
Iluminación
Maria Domènech (aai)
Banda sonora
Òscar Roig
Caracterización
Gemma Planchadell
Ayudante de dirección
Carme Cané
Asistenta de dirección
Bàrbara Flores (Becada por el CAER)
Asesor de cuerpo
Ferran Carvajal
Asesor de boxeo
Rafa Cruz
Construcción de la escenografía
ARTS-Scenics
Sastreria
Montse Pascual
Eléctrico
Robert Garriga
Maquinista
Jordi Rebarter
Fotografía
Carles Fargas
Jefe técnico
Bernat Jansà
Producción ejecutiva
Sergi Calleja
Equipo de producción del CAER
Alfred Fort, Cristina de Anciola, Teresa Parés
Equipo técnico Teatro Fortuny
Jordi Gascón, Albert Grifoll, Pere Iglesias, Ricard Plaià, Àngel Querol
Agradecimientos
Deborah Chambers
Montaje, ensayos i representaciones
Equipos técnicos y de gestión del Teatre Nacional de Catalunya
Producción
Centre d’Arts Escèniques de Reus CAER con la colaboración del Teatre Nacional de Catalunya
El CAER es una entidad concertada con la
Generalitat de Catalunya Diputació de Tarragona y Ajuntament de Reus
Compañía invitada















