Preselección abierta para un proyecto en el Teatre Nacional de Catalunya
PRESELECCIÓN ABIERTA para un proyecto en la Sala Petita del Teatre Nacional de Catalunya de la Temporada 2026-2027.
Concepto y dirección: Nuria Legarda
Este espectáculo es una coproducción de Vania, Nuria Legarda y el TNC.
AUDICIÓN
Buscamos 3 actrices-bailarinas:
- Una entre 18 y 25 años, (Hija adolescente) con versatilidad y solidez en la interpretación teatral, la danza contemporánea y el movimiento.
- Para el personaje de la hija, en edad adolescente.
- Una entre 36 y 42 años, (Hija adulta) con versatilidad y solidez en la interpretación teatral, la danza contemporánea y el movimiento.
- Para el personaje de la hija en su madurez.
- Una entre 52 y 59 años, (Madre) con dominio de la interpretación teatral y solvencia en el movimiento, con conocimientos de danza contemporánea.
- Para el personaje de la madre.
ENSAYOS Y REPRESENTACIONES 2027:
Los ensayos serán del 25 de enero al 3 de marzo de 2027.*
Estreno: 4 de marzo de 2027
Representaciones hasta el 21 de marzo de 2027.
*Quedan por concretar dos semanas más de ensayos que se realizarán en semanas anteriores al inicio del día 25 de enero de 2027. Probablemente en la segunda mitad del año 2026.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Es la historia fragmentada de una vida doméstica atravesada por la violencia.
Una pieza teatral que emerge en la cruce entre el movimiento, el texto y la imagen, para generar una experiencia encarnada de miedo, turbulencia, sumisión y/o rebelión, en un mundo claustrofóbico marcado por las relaciones de una familia rota.
El espectador verá una casa habitada, donde los vínculos familiares se despliegan en toda su complejidad emocional y física.
Observará las relaciones, sus tensiones y afectos, a través de una puesta en escena que combina representación directa —conversaciones, acciones, presencias— con una dimensión poética que da acceso al pensamiento íntimo de los cuerpos que la habitan.
Lo simbólico y lo concreto conviven, generando una experiencia donde lo real se amplifica a través de lo sensorial.
NOTAS DE LA DIRECTORA
Como creadora, concibo el cuerpo como territorio de origen, fuente creativa y archivo de memoria.
Es también donde se inscriben las violencias —visibles e invisibles, personales y generacionales, individuales y colectivas.
Estos impulsos, fruto de estructuras aprendidas y normalizadas, comparten una raíz común y dejan un costo profundo, a menudo sostenido en silencio.
Por eso considero esencial visibilizar estas violencias silenciadas, que modelan la identidad, condicionan la experiencia vital y pueden contribuir a generar nuevos espacios de colaboración y transformación.
El maltrato abarca desde el golpe hasta el menosprecio: un espectro amplio que demasiado a menudo tendemos a minimizar o eludir.
En esta pieza me interesa abordar la violencia dentro del hogar desde la sutileza del resquemor que queda después del golpe: esta bruma que persiste mucho más allá del instante de adrenalina que anula el sentir, y que se adhiere no sólo al cuerpo, sino también al alma.
Si como sociedad queremos evolucionar, tenemos la responsabilidad de dar voz a las infancias supervivientes del abuso doméstico, y de afrontar y reparar el sufrimiento físico y emocional vivido a manos de adultos.
Esto también implica comprometernos con la educación que no recibimos y que ahora debemos construir nosotros mismos. Nuria Legarda
PRESENTACIÓN DE LAS CANDIDATURAS
Las personas interesadas deben presentar su candidatura enviando la información a:
La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 9 de noviembre de 2025 hasta las 23:00h.
Las personas interesadas deben enviar un correo de la siguiente manera, con esta información:
AUDICIONES Y SELECCIÓN FINAL
A partir del día 15 de diciembre de 2025 se contactará con las candidatas seleccionadas para la audición presencial.
Las audiciones se llevaran a cabo en Barcelona, en el Teatre Nacional de Catalunya, los días 8 y 9 de enero de 2026. Los horarios de las convocatorias quedan pendientes de concretar.
Los resultados de la audición final se comunicarán en los días posteriores.
MATERIALES PARA LA PRESELECCIÓN:
(Hay dos textos por personaje, uno en catalán y otro en castellano, se deben hacer los dos)
- TEXTOS hija adolescente de 18 a 25 años,
- TEXTOS hija mayor de 36 a 42 años,
- TEXTOS madre de 52 a 59 años.
- ANEXO con la descripción de los personajes.
Muchas gracias.