Marie, la roja

Espectáculo finalizado

Marie, la roja

¿Qué nos hace prisioneras? ¿Las leyes? ¿Los prejuicios? ¿La historia? ¿La mirada de los demás?

Una historia entre rejas y barrotes sobre una mujer encarcelada, acusada de agredir a un policía en una manifestación, que intentará teñir de rojo la prisión y cambiar la mentalidad de las demás presas gracias a su compromiso con las luchas sociales y el feminismo. Un espectáculo que nos descubrirá todos los rincones y las incongruencias de la justicia y del amor.

Marie, la roja, con dramaturgia de Carles Mallol y dirección de Ester Villamor, nos permitirá descubrir la faceta teatral de Rosa Maria Arquimbau, una de las escritoras catalanas más trepidantes del segundo tercio del siglo XX.

“Yo soy una feminista un poco diferente a las demás”, escribía Rosa Maria Arquimbau en su columna del diario La Rambla de Catalunya en marzo de 1931, y también: “es necesario que nuestro feminismo sea ampliamente liberal, radical y demócrata. Y que el lema sea siempre la feminidad, ya que de ello, indudablemente, depende su éxito.” Marie, la roja es una de las pocas obras teatrales de Arquimbau que llegó a estrenarse en Barcelona. Un texto que fascina por su pensamiento avanzado, por el atrevimiento de hacer protagonista a una mujer profundamente comprometida con la lucha social y los derechos de las mujeres, y por adentrarse en un espacio tabú y complejo de abordar como lo son las prisiones.
¿Qué nos hace prisioneras? ¿Las leyes? ¿Los prejuicios? ¿La Historia? ¿La mirada de los demás?
Nos acercamos sin pelos en la lengua, con un llamativo rouge à lèvres y sobre un buen tacón de aguja: con genuino espíritu Arquimbau.

Ester Villamor Baliarda

Autoría
Rosa Maria Arquimbau

Dirección
Ester Villamor Baliarda

Dramaturgia
Carles Mallol

Con
Mercè Aránega, Borja Espinosa, Tai Fati, Oriol Guinart, Meritxell Huertas, Antònia Jaume, Jordi Llovet, Alba Montaño, Carlota Olcina, Martina Roura

Escenografía y vídeoescena
Alfonso Ferri Parres

Vestuario
Nídia Tusal

Iluminación
David Bofarull

Movimiento coreográfico
Davo Marín

Sonido
Àlex Polls

Arreglos, asesoramiento vocal y composición de nanas
Ángela Furquet

Composición del tema final y samplers
Ki (Iñaki López)

Caracterización
Imma Capell

Documentalista
Bernat Reher

Ayudante de dirección
Carme Poll

Ayudante de vestuario
Anna Ramon

Ayudante de escenografía
Anna Tantull

Construcción de escenografía
Pascualín Estructures Stage Technology, SL
Gerard Tubau Arjona

Confección de vestuario
Consol Díaz
Marisa Gerardi
Javier Navas
Señor
Slide&Swing

Psicóloga social y asesora en diversidad
Lidia Mora

Producción
Teatre Nacional de Catalunya

Agradecimientos
CCCB – Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Arts Santa Mònica

Precios

De 13 € a 26 €

Información general

Teatro
1 h 45 min
+16 años
Catalán
Espectáculo incluido en el abono

Horarios

Miércoles, jueves, viernes y sábado a las 19 h
Domingo a las 18 h

Accesibilidad

Audiopresentación
Subtitulación adaptada
Bucle magnético individual
Sonido amplificado con auriculares
Visita táctil

Edad recomendada

+ 16 años