Información
La filla del mar
- Àngel Guimerà
- Sala Gran
- 18.04.02 al 16.06.02
Teatro
«Àgata:Allí, en este mar, desde donde a veces oigo voces que me llaman, como si hubiera quedado por encima la voz de mis padres. ¡Hija! ¡Hija! ¡Ay! ¡Qué brisa más grata me llega! (Desabrochándose el cuello y el pecho para recibirla mejor.) ¡Y cómo se me ensancha el pecho al respirarla! ¡El mar sí que me quiere! ¡Es algo que me llena el alma! ¡Aquí en tierra, miserias y lágrimas y muerte: allí, la paz con los míos, sin congojas ni mentiras! ¡Eh! ¿Por qué continuar viendo a ese mal hombre? ¡Que se harte de gozo, que ya está bien entre la gente como él! (Ha tirado el pañuelo de cuello casi mostrando los pechos.) ¡Ay, padre! ¡Ay, madre mía! ¡Tanto que os he añorado! ¡Abridme los brazos, que vengo a vuestro corazón! ¡Recibidme! (Corre a tirarse al mar.)»
Àgata, como el Manelic de Terra baixa, llega a una nueva tierra, que la acoge no sin recordarle a cada instante su pertenencia a un país lejano, que le hace ser diferente. Sólo el amor paternal de Baltasanet, y sobre todo la pasión que manifiesta por Pere Màrtir, le harán sentirse feliz y creerse integrada como parte del pueblo.
Las ilusiones de Àgata estarán, sin embargo, deshechas por la envidia y el espíritu de venganza de Caterina, que canalizará el odio hacia Pere Màrtir. Al final, vejada y herida, una confusa Àgata matará al hombre que, a parte del recuerdo amoroso de sus padres, le había dado ansias de vivir y de amar.
Ficha artística
- Autoría
- Àngel Guimerà