Julio 2023
LuMaMiJuViSaDo
Sa1Do2
Lu3Ma4Mi5Ju6Vi7Sa8Do9
Lu10Ma11Mi12Ju13Vi14Sa15Do16
Lu17Ma18Mi19Ju20Vi21Sa22Do23
Lu24Ma25Mi26Ju27Vi28Sa29Do30
Lu31

Información

Ubu

  • ¡ENTRADAS AGOTADAS!
  • Robert Wilson
  • Sala Petita
  • 15/07/2023 al 16/07/2023

Ni teatro ni instalación visual. En esta propuesta inclasificable que pone en relación la obra de Alfred Jarry y la de Joan Miró, uno de los grandes nombres del teatro contemporáneo nos habla de guerra y totalitarismo con actores, actrices y títeres.

En el año 2021 se cumplieron 125 años del estreno del Ubú Rey de Alfred Jarry en el París de 1896. Aquel aniversario fue el detonante de un proyecto escénico que partió de una idea original de Imma Prieto, directora de Es Baluard. Museu d'Art Contemporani de Palma. El centro de arte diseñó de forma paralela una exposición y un montaje teatral. Ambos se centraban en la manera en que Joan Miró había abordado la versión de Ubú Rey que el grupo de teatro experimental La Claca había llevado a escena en 1978 con unos títeres mironianos creados por Joan Baixas, como si Miró hubiera concedido permiso a un ejército de personajes extravagantes para abandonar las telas de sus cuadros. Robert Wilson, una de las principales figuras mundiales de la experimentación escénica, toma entre sus manos aquel momento que puso en contacto los universos del creador de La Masia y del inventor de la patafísica, para crear una combinación de artes plásticas y escénicas que refleje la potencia de ambos creadores y que vuelva a llevar a escena esta crítica al totalitarismo y la guerra que es Ubú Rey. Los encarna un personaje grotesco y dictatorial, que Wilson recrea fiel a las fuentes originales, pero al que dota de una vida y personalidad propias. Aquí se emplea la esencia de la obra como fuente de inspiración para acercarse a la locura del poder desde la tiranía, la arbitrariedad, la crueldad, el absurdo, la cobardía y la muerte. Los distintos personajes de la obra, que toma la forma de un baile, se confunden y forman un conjunto en un collage dinámico del que forman parte títeres, pancartas, animales, danzas grotescas y voces grabadas. Así, el público podrá elegir la perspectiva desde la que quiere ver esta representación ridícula del poder y la barbarie.

Robert Wilson es una personalidad de la escena nacida en Waco (Texas) que, desde finales de los años 70, ha marcado la manera en que se representa el teatro y la ópera con propuestas que integran de modos poco convencionales disciplinas como la danza, el movimiento, la iluminación, la escultura, la música y el texto. Es el fundador y director artístico del Watermill Center, un conocido centro de creación para las artes situado cerca de Nueva York.

Ficha artística

Dirección, escenografía y diseño de iluminación
Robert Wilson
Idea original
Imma Prieto
Dramaturgia
Eli Troen (a partir de Ubu Roi de Alfred Jarry)
Con
Mona Belizán, Biel Morro, Marina Nicolau, Alejandro Navarro, Joan Maria Pascual, Sandrine Penda, Joana Peralta, Sienna Vila, Alba Vinton
  • + Información
    Codirector
    Charles Chemin

    Diseño de escenografía asociada
    Stephanie Engeln

    Diseño de iluminación asociado
    Marcello Lumaca

    Iluminación
    Simon Gautier

    Vestuario
    Aina Moroms

    Sonido
    Joan Vila y Joan Fullana
    Ayudanta de dirección y regiduría
    Maite Román

    Textos
    Eli Troen / basado en Ubu Roi de Alfred Jarry, Robert Wilson y Charles Chemin

    Diseño de las marionetas
    Joan Baixas (La Claca; basado en diseños originales de Joan Miró)

    Ayudanta de dirección de escenografía
    Sienna Vila

    Jefe de escenario
    Pablo Sacristán
    Asistente personal de Robert Wilson
    Liam Krumstroh

    Producción asociada
    Hannah Mavor

    Producción en gira y distribución
    Ysarca Art Promotions
    Pilar de Yzaguirre

    Producción
    Jenny Vila

    Fotografía
    Luca Rocchi

    Producción
    Es Baluard. Museu d'Art Contemporani de Palma, Grec 2023 Festival de Barcelona, Weimar Kunstfest